¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

Estas son las 8 cosas que nunca más deberías dejar en tu coche

Nuestros vehículos se han convertido en una extensión de nuestras vidas, donde pasamos una cantidad significativa de tiempo. Sin embargo, esta conveniencia puede dar lugar a un caos organizado, con una acumulación gradual de diversos artículos. Mientras que algunos pueden parecer útiles tenerlos a mano, lo cierto es que hay objetos que definitivamente no deberían permanecer en el interior de nuestros automóviles. Por el bien de nuestra salud, seguridad y el buen funcionamiento de los elementos, es importante hacer una limpieza profunda de nuestro espacio de conducción.

1. Animales y niños

Si bien no son «cosas» en sí mismas, es importante recalcar que tanto los animales como los niños pequeños no deben ser dejados solos dentro del vehículo. Las altas temperaturas que se alcanzan en el interior del automóvil pueden ser mortales, incluso en períodos cortos de tiempo. De hecho, se estima que [STATISTIC] animales mueren cada año por este error. Además, la ley considera este acto como maltrato. Una pequeña ventana abierta o la sombra no son suficientes para protegerlos. En caso de peligro evidente, se puede incluso romper el vidrio del automóvil para rescatarlos.

Asimismo, es importante tener en cuenta que las plantas tampoco deben permanecer en el vehículo, ya que son igualmente sensibles a los extremos de temperatura y luz. Pueden llegar a morir en tan solo una hora de exposición. Por lo tanto, si vas a transportar o comprar plantas, sácalas del automóvil lo antes posible.

2. Las botellas de plástico: un peligro latente

Si bien la evidencia sobre este tema puede ser un poco ambigua, dejar botellas de plástico en un automóvil caliente o bajo el sol puede provocar su contaminación. El plástico se degrada con las altas temperaturas y la luz, liberando componentes como el formaldehído y el acetaldehído en el agua. Esto no solo le da un sabor desagradable, sino que también puede causar problemas de salud, desde dolores de estómago hasta problemas cardíacos y cáncer. Además, el plástico puede funcionar como una lente, aumentando el riesgo de incendio en el interior del vehículo.

3. Mantén tus dispositivos electrónicos fuera del automóvil

Desafortunadamente, los dispositivos electrónicos como computadoras, tabletas y teléfonos móviles atraen a los ladrones, no solo por su alto valor, sino también por la información personal y financiera que contienen. Es importante proteger estos dispositivos con contraseñas y evitar dejarlos a la vista. Lo mejor es mantenerlos alejados del automóvil siempre que sea posible.

4. Cuida tus documentos importantes

Documentos personales importantes, como aquellos que necesitas destruir o enviar por correo, no deben permanecer en el automóvil durante mucho tiempo, ya que pueden atraer a personas con malas intenciones. Trata estos documentos con prontitud para evitar riesgos. En el caso de tu pasaporte, debes tenerlo contigo durante los viajes, ya que es un documento de identidad valioso tanto para ti como para otros.

5. Mantén tus gafas a salvo

Las monturas de las gafas son sensibles al calor, por lo que dejarlas en el automóvil puede hacer que el plástico se derrita o el metal se deforme, e incluso puede quemarte si intentas ponértelas. Además, el parabrisas puede amplificar los efectos del sol, lo que aumenta aún más el riesgo de daño.

6. Cuidado con los aerosoles

Los aerosoles, como laca para el cabello, desodorantes y limpiadores, pueden volverse peligrosos en el interior de un automóvil caliente. El calor aumenta la presión, lo que hace que el producto se escape continuamente y, en el peor de los casos, puede causar explosiones. Por lo tanto, es mejor mantener estos artículos fuera del vehículo.

7. Productos de belleza y protección solar

Dejar artículos como tubos de lápiz labial o cremas solares en el automóvil puede arruinarlos. El calor hace que estos productos se deformen o se vuelvan ineficaces. En el caso de la crema solar, incluso podría explotar y derramarse por todo el interior. Es mejor mantener estos artículos fuera del vehículo.

8. Precaución con los medicamentos

Los medicamentos deben guardarse a temperatura ambiente o en un lugar fresco, ya que las fluctuaciones de temperatura en el automóvil pueden afectar su eficacia. Si bien puedes tener algunos medicamentos de emergencia en el vehículo, es mejor mantenerlos contigo o reemplazarlos con regularidad.

9. Alimentos y bebidas

Los alimentos perecederos y las bebidas, como el vino, no deben permanecer en el automóvil durante mucho tiempo, ya que se pueden echar a perder rápidamente. Incluso si están en el maletero, las altas temperaturas pueden contaminar y alterar el sabor de estos productos. Es mejor no arriesgarse y sacarlos del vehículo lo antes posible.

10. Artículos esenciales que debes mantener en tu automóvil

Aunque hay muchas cosas que no deben dejarse en el automóvil, también es importante tener ciertos elementos básicos a mano por razones de seguridad, practicidad y previsión. Estos incluyen:

  • Documentos importantes: tarjeta de registro del vehículo, licencia de conducir, seguro automotriz y certificado de inspección técnica.
  • Kit de primeros auxilios: con vendajes, desinfectante, tijeras y guantes desechables.
  • Herramientas de emergencia: gato, llave, cables de arranque, linterna y pilas de repuesto.
  • Líquidos de mantenimiento: lavaparabrisas, aceite de motor y refrigerante.
  • Artículos de seguridad: chaleco reflectante y triángulo de señalización.
  • Otros elementos útiles: bolsa de basura, cargador de automóvil y mapas/GPS.

Mantener estos artículos en tu vehículo te ayudará a estar preparado ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante tus desplazamientos.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira