¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

¿Te muerdes las uñas? Cuidado! Un joven tuvo que ser operado de urgencia del corazón por hacerlo

Morderse las uñas es un hábito muy común que muchas personas, incluyendo jóvenes, adoptan para lidiar con el estrés y la ansiedad. Sin embargo, lo que mucha gente desconoce son los peligros ocultos que se esconden detrás de esta aparentemente inofensiva costumbre. Un caso emblemático que ha sacudido recientemente a España es el de Mario, un joven que tuvo que someterse a una cirugía a corazón abierto debido a complicaciones derivadas de morderse las uñas.

De una infección aparentemente menor a una intervención cardíaca de emergencia

Mario, un joven español, compartió su impactante historia a través de las redes sociales, convirtiéndose en una figura viral que ha alertado a muchos sobre los peligros ocultos de morderse las uñas. Todo comenzó cuando se encontraba con sus amigos y se sintió repentinamente mal. Acudió a urgencias, donde le diagnosticaron amigdalitis y le recetaron medicamentos para tratar la infección.

Sin embargo, el cuadro de Mario empeoró rápidamente. Desarrolló fiebre y parálisis en una de sus piernas, lo que lo obligó a regresar al centro médico. Fue entonces cuando los médicos descubrieron que lo que realmente aquejaba no era una simple amigdalitis, sino los efectos de una peligrosa bacteria que se había infiltrado en su organismo a través de los uñeros provocados por morderse las uñas.

La bacteria Staphylococcus Aureus: un enemigo silencioso

La bacteria responsable de la grave condición de Mario era el Staphylococcus aureus, una de las más peligrosas de todas las cepas de estafilococos. Esta bacteria grampositiva en forma de esfera (coco) a menudo causa infecciones en la piel, pero también puede provocar complicaciones mucho más serias, como neumonía, infecciones en las válvulas cardíacas e incluso infecciones óseas. Además, esta bacteria puede ser resistente a ciertos antibióticos, lo que dificulta su tratamiento.

En el caso de Mario, la bacteria Staphylococcus aureus se filtró en su cuerpo a través de los uñeros y anidó en la válvula mitral de su corazón, lo que desencadenó una serie de embolias en órganos vitales como el cerebro, los riñones y el bazo, poniendo en riesgo su vida.

La válvula mitral comprometida: consecuencias devastadoras

A medida que la infección se propagaba, el nido de bacteria en la válvula mitral de Mario se hizo cada vez más grande, llegando a un punto en el que los médicos tuvieron que intervenir quirúrgicamente de manera urgente. Fue entonces cuando Mario tuvo que someterse a una cirugía a corazón abierto para que le reemplazaran la válvula mitral dañada.

Esta intervención, si bien salvó su vida, supuso un duro golpe tanto física como emocionalmente. Después de meses de recuperación, Mario confesó que, a pesar de haber pasado por esta experiencia traumática, aún no ha logrado dejar de morderse las uñas por completo. Sigue siendo, en sus propias palabras, «una persona muy nerviosa» que tiene dificultad para controlar este hábito.

El testimonio de Mario

Un joven tuvo que ser operado del corazón por comerse las uñas: «Me dieron embolias en el cerebro» TIKTOK

A través de sus redes sociales, Mario compartió su historia con el objetivo de alertar a todas aquellas personas que, como él, se muerden las uñas de manera habitual. Su testimonio ha resonado en todo el mundo, convirtiéndose en un caso emblemático que ha puesto de manifiesto los peligros ocultos de esta aparentemente inofensiva costumbre.

La relación entre morderse las uñas y problemas de salud

Más allá de las infecciones locales en los dedos, esta costumbre puede facilitar la entrada de bacterias peligrosas al organismo, lo que puede derivar en complicaciones mucho más graves.

Algunas de las principales afecciones asociadas con morderse las uñas incluyen:

  • Infecciones cutáneas y de las uñas, como uñeros y paroniquia
  • Infecciones bacterianas, como la provocada por el Staphylococcus aureus
  • Problemas digestivos, al introducir gérmenes y suciedad en la boca
  • Problemas dentales, como desgaste del esmalte y daños en la encía
  • Problemas psicológicos, como ansiedad y estrés

Ahora es el momento de que todos aquellos que comparten este hábito tomen medidas para proteger su bienestar y evitar que les ocurra una tragedia similar. Juntos, podemos crear conciencia y fomentar una sociedad más saludable, libre de los peligros ocultos que se esconden detrás de morderse las uñas.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira