¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¿Por qué sucede que nuestros párpados tiemblan?

¿Te has preguntado alguna vez por qué nuestros párpados tiemblan? Nuestro cuerpo quiere decirnos algo y no debemos ignorarlo.

Una de las mayores preocupaciones del ser humano es su estado de salud. Y cuando hay síntomas que ciertamente no tienen respuesta, entonces la carga se hace aún mayor. Muchos médicos, especialmente oftalmólogos, coinciden en que una de las mayores preocupaciones de los pacientes que acuden a su consulta es un síntoma muy común, y esto se conoce como «parpadeo involuntario».

Seguramente te habrá ocurrido que en las actividades cotidianas y en el momento menos esperado, ya sea en el músculo inferior del ojo o en el párpado superior, empiezan a tener casi su propia vida parpadeando, causándonos una particular incomodidad y preocupándonos por no saber lo que es.

Estas palpitaciones en los ojos se conocen como fasciculaciones palpebrales. Según la Sociedad Catalana de Neurología, las micocimias en los párpados son contracciones involuntarias de los músculos orbitales del ojo y del párpado que desaparecen en cuestión de horas o días.

Hay muchas personas a las que les gustaría saber por qué les pasa esto y cuándo les pasa si es algo que va a durar mucho tiempo y si hay algún tipo de tratamiento a estos efectos.

La mayoría de las veces, aunque es molesto, muchos lo descuidan, porque los espasmos desaparecen inmediatamente, pero es conveniente saber qué los causa y no rechazarlos por completo porque podría ser un problema más grave.

Algunos estudios revelan que se debe a una ligera irritación de los nervios que mueve los músculos de los párpados. Pero a su vez esa irritación puede ser causada por los siguientes factores: alto grado de estrés, ojos secos que si no se tratan a tiempo pueden causar tic excesivo, alcohol o cafeína, fatiga extrema o sueño sin descansar bien, agotamiento de los ojos por pasar demasiadas horas frente a la pantalla de la computadora o del teléfono móvil.

Sin embargo, los expertos dicen que si el temblor en el párpado del ojo se alarga o aumenta en intensidad, podría ser un blefaroespasmo.

Esta afección requiere tratamiento médico, ya que puede dificultar la apertura de los párpados y puede ser un síntoma de afecciones médicas muy importantes, como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple o el síndrome de Tourette.

Ahora que conoce las causas, si le sucede, trate de relajarse y mantener una vida tranquila. Si su caso es que con el paso de los días queda, no subestime la visita del especialista porque sin saberlo podría ser algo de suma importancia.

 

También puedes leer: Cómo quitarse el maquillaje de los ojos: los movimientos correctos para eliminar el maquillaje con suavidad

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Angie Bravo