¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

5 cosas en las que puedes pensar para quedarte dormido

Los datos sobre el insomnio a nivel mundial son alarmantes: según los resultados de varias investigaciones a lo largo del mundo, se ha comprobado que el insomnio afecta a casi la mitad de la población adulta de al menos 50 años o más.

Para aquellos que despiertan durante la noche y no pueden volver a dormir, el mejor consejo es levantarse y hacer algo que requiera del uso de las manos, como colorear o hacer un puzle. Lo más importante es mantenerse alejado de los teléfonos, televisores, computadores y tabletas, ya que se ha demostrado que su luz azul interfiere con la producción de melatonina, la hormona que induce al sueño. Si con eso no es suficiente, quizá sea momento de poner en marcha algunos pensamientos, uno de los remedios más fuertes para combatir el insomnio.

Por eso, hoy te explicaremos algunos pensamientos para dormir y el mejor momento para hacerlo con el fin de combatir el insomnio.

10 pm en punto.

Hay algunas cosas en las que se puede pensar para quedarse dormido con facilidad. A las 10 de la noche, pensar en tus seres queridos y que los tienes a tu lado puede ser muy relajante. Cada uno de nosotros tiene su propio concepto de amor, esto es útil para relajarse y promover el sueño.

Medianoche.

A media noche lo mejor es imaginar un ambiente tranquilo y sereno. Un estudio publicado en la revista «Research and Behavioral Therapy» demostró que las personas con insomnio a los que se les pidió que imaginaran una escena de relajación total, como una playa desierta, una cascada o un bosque, podían quedarse dormidos al cabo de unos veinte minutos.

2 am en punto.

En este punto lo mejor es escuchar música con un volumen bajo y mantenerse lo más relajado posible, ya que al estar completamente arrullado se promueve el estado de sueño hasta que se consiga. De hecho, hay muchos estudios que han demostrado que la música suave es una gran aliada del sueño y que incluso tararear una melodía puede llevar a quedarse dormido en poco tiempo.

4 am en punto.

Aunque en este punto estés atormentado por los pensamientos negativos, dudas y temores, lo mejor es hacer lo posible para mantenerse positivo y optimista: piensa en que el día pronto llegará y en las nuevas oportunidades que tendrás para ser sorprendido con cosas muy positivas. Puede que alcances una meta establecida desde hace mucho tiempo, que encuentres a un ser querido que hace mucho no veías o que puedas comer algo delicioso. Estos pensamientos ayudan a relajar la mente y a descansar bien.

6 am en punto.

La última recomendación viene directamente de la Fundación Nacional del Sueño como una alternativa para dormir rápidamente. Consiste en poner en marcha una relajación muscular progresiva en la que se haga una contracción de todos los músculos para relajarlos y que comprendan que es hora de descansar. Empieza por los dedos de los pies y ve avanzando progresivamente hasta el cuello y la cabeza.

3.6/5 - (16 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira