¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

Estrés, dolor de cabeza, depresión… ¿Qué frutas y verduras comer para combatirlos?

Comer frutas y verduras todos los días es la regla básica de una dieta sana y equilibrada que aporta al organismo la cantidad adecuada de micronutrientes, fibra y agua. Y este es el motivo principal por el que se recomienda consumir cinco raciones diarias de frutas y verduras, preferiblemente de todos los colores y sabores.

Según la organización mundial de la salud (OMS), el consumo frecuente de frutas y verduras en algunos años cambiaría el pronóstico mundial de las enfermedades cardiovasculares para el futuro. Además, se calcula que con 600 gramos de frutas y verduras al día se podrían evitar más de 135 mil muertes, un tercio de las enfermedades coronarias y el 11% de todos los accidentes cerebrovasculares. Las recomendaciones de 5 raciones al día deben alcanzar una media de 400 gramos, siendo la cantidad mínima recomendada para tener un menú saludable.

El buen cuidado de nuestra salud comienza por el modo en cómo nos alimentamos, ya que nuestros hábitos alimenticios tienen un gran impacto en el estado general de nuestra salud, nuestra capacidad de concentración, la reactividad del cerebro y los niveles de energía de la que goza el cuerpo. Ahora, veamos juntos cuáles son los principales beneficios de cada tipo de fruta y verdura:

Para desintoxicar y mejorar el funcionamiento de los riñones: zanahorias, sandía, pepino, perejil, zumo de uva y zumo de arándanos.

Para tratar el estreñimiento: ciruelas pasas, higos, peras y kiwi.

Para combatir el frío excesivo: alimentos como zanahorias, piña, jengibre, ajo, calabaza, achicoria, kiwi y cítricos en general.

Para los ojos: zanahorias, melón, albaricoques, arándanos, pimientos y tomates.

En caso de padecer hipertensión: remolacha, pepino, manzana, jengibre, apio y espinacas.

Para combatir el dolor de cabeza: manzana, pepino, col, jengibre, apio, lechuga, sandía y patatas.

Para ayudar en el tratamiento de las úlceras: col, zanahorias y apio.

¿Y para combatir los síntomas psicológicos?

Contra la depresión: zanahorias, manzanas, remolacha, espinacas, semillas de calabaza, bayas, espárragos y setas.

Para la hipoglucemia: manzanas, peras, naranjas, kiwis, calabacines, cebollas, zanahorias y tomates.

Para tratar el nerviosismo: cebollas, espinacas, kiwi, brócoli, uvas y patatas.

Frutas y verduras para tratar la artritis: aguacate, sandía, uvas negras, brócoli, espinacas, coliflor y pimientos.

Para los cálculos renales: plátanos, cerezas, manzanas, melones, pomelos y rábanos.

Contra la indigestión: piña, zanahorias, limón, menta y zumo de naranja.

Frutas y verduras útiles contra la pérdida de memoria: granadilla, remolacha, uvas, brócoli, espinacas, bayas, arándanos, tomates y naranjas.

5/5 - (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira