¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Trucos para desengrasar recipientes de plástico

¿Tus recipientes de plásticos quedan con residuos de grasa después del lavado? ¡Hoy te enseñamos estos sencillos trucos que seguro te sacarán de apuros!

En nuestro hogar y en especial en nuestra cocina, encontramos objetos a los que no podemos renunciar, por ejemplo, los recipientes de plástico. Independientemente del material o de la forma en el que se hagan, son de los objetos que nunca podemos prescindir.

En cuanto a la conservación de alimentos, sobre todo cuando ya están cocinados, los recipientes de plástico nos permiten evitar que los olores penetren en todos los rincones de la nevera, convirtiéndose en algo muy desagradable.

No obstante, uno de los grandes problemas que tenemos con estos utensilios es que absorben mucho aceite y suele ser algo complicado de eliminar. Pero, por fortuna, existen algunos trucos que nos pueden ayudar dejándolos completamente limpios como si se acabaran de comprar.

Lo principal que se debe hacer cuando se utilizan estos objetos, es colocar en ellos alimentos fríos y ligeramente aceitosos adentro. También, se recomienda elegir cuando compramos, envases que sean de vidrio, son mejores y excelentes para la conservación del medio ambiente.

Estos son los trucos que te ayudarán a limpiarlos:

Congelarlos

Refrigerarlos es un repelente natural de las grasas. Por tal razón, un método muy eficaz para desengrasar los envases de plástico es colocarlos primero dentro del congelador. Pero antes de hacerlo, llénalos con bicarbonato de sodio y agua. Luego de un par de horas, quitamos el hielo que se ha creado en ellos e inmediatamente nos daremos cuenta como el hielo se lleva la grasa. Para finalizar solo debes lavar con una esponja clásica acompañada de un detergente y enjuagar.

Bicarbonato de sodio y vinagre blanco

Estos productos naturales son los más utilizados para la limpieza y desinfección de nuestro hogar. Solo debes llenarlos con bicarbonato y vinagre blanco en medidas iguales. Ten cuidado y agrega el vinagre lentamente, debido a que al hacer contacto con el bicarbonato se formará una reacción química. Deja actuar unos minutos y te darás cuenta como esta mezcla recogerá toda la grasa. Por último, enjuaga con cuidado y limpia con una esponja y detergente para platos como lo haces habitualmente.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas