¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Belleza

Alimentos que debes evitar si estás haciendo la dieta cetogénica

Esta dieta se ha vuelto muy popular para bajar de peso, ganar músculo e incluso tratar patologías. En el artículo de hoy te enseñamos sobre ella!

La dieta cetogénica ha ganado mucha popularidad en los últimos años, puesto que su alto porcentaje de eficacia la han convertido en un icono de los procesos de cambio físico. Concretamente, esta dieta se basa en un consumo mayoritario de grasas (entre el 70 y el 90% de la ingesta diaria de alimentos), y en un bajo consumo de carbohidratos (10% de la ingesta diaria). Con este régimen, la mayor parte de las calorías ingeridas durante el día son aportadas por las grasas, y cuando el cuerpo se ve privado de hidratos de carbono, su principal combustible son las grasas acumuladas. Cuando se reducen los hidratos de carbono, se busca entrar en estado de cetosis. Este proceso puede tomar de 2 a 4 semanas, pero merece la pena si consideramos los resultados.

En realidad, muchas personas han conseguido decir adiós al sobrepeso con la dieta cetogénica. Este estado de cetosis permite reducir la frecuencia e intensidad del apetito, disminuyendo el tamaño de nuestras porciones poco a poco. Sin embargo, como cualquier dieta, este régimen se basa en consumir alimentos recomendados y evitar aquellos que no ayudan con el proceso.

Por lo tanto, veamos cuáles son los alimentos que debes evitar para tener éxito en la dieta Keto.

Alimentos con almidón y cereales

Aquí se incluye al pan, la pasta, el arroz, las patatas, el maíz, la quinoa, los cereales como el mijo, el centeno, el trigo sarraceno y la avena, ya que todos estos cuentan con altas dosis de carbohidratos.

Alimentos dulces y edulcorantes.

Adiós a las galletas, los cereales de desayuno, el chocolate, los pasteles, el azúcar moreno, el jarabe de arce y la miel. Cuando comemos estos alimentos, el cuerpo recurre a estos carbohidratos para producir energía, por lo que se pierde por completo el estado de cetosis.

Frutas.

Las frutas y los frutos secos son buenos para la salud, pero son una fuente de hidratos de carbono. Por ejemplo, media taza de piña aporta al organismo 18 gramos de hidratos de carbono y nada de grasa. Con respecto a los frutos secos, una taza puede incluir hasta 57 gramos de hidratos de carbono y solo 3 gramos de grasa. Por lo tanto, te recomendamos evitar especialmente las siguientes frutas:

  • Plátanos.
  • Piñas.
  • Papaya.
  • Manzanas.
  • Uvas.
  • Naranjas.
  • Mangos.
  • Mandarinas.
  • Zumos de frutas.
  • Frutos secos.
  • Lee también:

Legumbres.

Pese a que las alubias, las lentejas y los garbanzos son altamente beneficiosos para la salud, deben evitarse en este tipo de dieta. Son ingredientes ricos en almidón e hidratos de carbono, de hecho, media taza de lentejas contiene 19 gramos de carbohidratos y nada de grasa.

Esta es una lista más completa sobre legumbres que debes evitar:

  • Garbanzos.
  • Frijoles negros.
  • Lentejas.
  • Guisantes verdes.
  • Alubias de Lima.
  • Judías rosas.
  • Alubias blancas.
  • Habas.
  • Frijoles de maíz.

Verduras y hortalizas.

Las verduras también son pieza fundamental para el organismo, sin embargo, aquellas que contienen muchos carbohidratos no se deben incluir dentro de la dieta cetogénica. Por ejemplo, verduras como las zanahorias, las remolachas, las alcachofas, las patatas y los salsifíes no se deben consumir por su alto contenido de almidón y carbohidratos. Estos son algunos otros ejemplos a tener en cuenta:

  • Patatas dulces.
  • Boniatos.
  • Remolacha.
  • Chirivías.
  • Tomates Cherry.

Algunas opciones de alimentos grasos.

Aunque esta dieta prefiere las grasas, no todos los tipos de grasas son bienvenidos. El aceite de coco, el aceite de oliva, el aceite de aguacate y el aceite de nuez son excelentes para la salud general del organismo. Sin embargo, veamos algunos tipos de aceite deben limitarse por su alto riesgo de causar efectos no deseados en el organismo:

  • Aceite de soja.
  • Aceite de maíz.
  • Aceite de cacahuete.
  • Aceite de sésamo.
  • Aceite de girasol.
  • Aceite de canola.

Productos lácteos.

Los derivados de la leche normales o bajos en grasa suelen contener hidratos de carbono, e incluso los fabricantes agregan azúcar para mejorar el sabor de algunas preparaciones. Esta es una lista de productos que deben ser evitados o moderar su consumo:

  • Leche
  • Queso rallado.
  • Sustitutos de la mantequilla bajos en grasa.
  • Queso crema bajo en grasa.
  • Nata montada baja en grasas.
  • Yogur bajo en grasa.

Mucho cuidado con las proteínas.

Las proteínas deben hacer parte de nuestra dieta regular, pero esto no significa que se deba consumir cualquier tipo de proteína. Por ejemplo, procura consumir proteínas naturales como el pollo y el pescado de corral en lugar de carnes procesadas que son altamente contaminantes para el organismo.

Despídete de las bebidas alcohólicas.

La gran mayoría de bebidas alcohólicas son ricas en azúcar y carbohidratos que impiden el estado de cetosis. De hecho, existen casos en los que la dieta Keto se ha convertido en la puerta de salida para el consumo de alcohol.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Dany Levito

Dany Levito

Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.

Publicaciones relacionadas