13 alimentos que puedes comer sin preocuparte de engordar

Comer de manera exagerada sin subir de peso no es un sueño. Existen algunos alimentos que se pueden comer ilimitadamente y no permiten engordar.
Especialmente se trata de alimentos y verduras que no contienen almidón. Así lo dio a conocer el periódico británico The Independent, en un listado hecho por la nutricionista Lisa Young.
Estos 14 alimentos tienen un alto contenido de agua, muy pocas calorías y mucha fibra, lo que ayuda a saciarse. Aun cuando no contienen proteínas, sí están llenos de vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes que favorecen a la buena salud.
Repollo
Alrededor de 250 gramos de repollo crudo contiene tan solo 33 calorías. Este alimento es rico en fibra, proteína, omega-3, ácido fólico y vitaminas.
Apio
Se encuentra compuesto en un 95% por agua, aporta el 30% de la radiación diaria de vitamina K, contiene ácido fólico, potasio y fibra. Tiene un bajo contenido de calorías. Lo ideal es consumirlo cuando está fresco, dado que a los 5 días de su compra pierde muchos de sus antioxidantes.
Arándanos
Tienen un alto contenido de antioxidantes. Una porción de 250 gramos es igual a 85 calorías y representa el 14% de la ingesta diaria de fibra que recomiendan los nutricionistas.
Tomate
Los tomates contienen licopeno, este pigmento ayuda a combatir algunas enfermedades crónicas. Contiene vitaminas, potasio, fibra y ácido fólico. Por lo tanto, un tomate de tamaño mediano aporta solo 25 calorías.
Pepino
Solo tienen 16 calorías, contienen mucha fibra y betacaroteno necesaria para el bienestar de la vista. Se aconseja no pelarlos porque las semillas y su piel poseen muchas propiedades nutricionales.
Pomelo
Tienen un alto contenido de fibra. El pomelo ayuda a bloquear el hambre y estabiliza el nivel de azúcar en sangre. Es un gran aliado para la dieta.
Brócoli
Dentro de sus nutrientes incluye sulforafano, un poderoso anticancerígeno y varios tipos de vitaminas. Lo ideal es consumirlos crudos o al vapor.
Melón
Tan solo 250 gramos de melón garantizan el 100% de la dosis diaria recomendada de vitaminas A y C. Se compone por un 90% de agua. Ofrece 55 calorías por porción.
Coliflor
Esta hortaliza es rica en antioxidantes, fitoquímicos, folato, vitaminas C, K y fibras. Cada ración contiene alrededor de 25 calorías.
Lechuga
Una porción aporta de 10 a 20 calorías, además de un alto contenido de vitaminas y nutrientes como ácido fólico, hierro, vitaminas A y C.
Naranjas
Esta exquisita fruta además de su alto contenido de vitamina C, pueden contrarrestar el daño cutáneo y son bajas en calorías.
Fresas
Son ricas en polifenoles, fibra y potasio, no contienen grasas ni sal. También tiene un alto contenido de vitaminas.
Melón verde
Posee más calorías que el melón, pero es igual de rico en vitamina C y cobre, fundamental para la buena salud de la piel.