¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Cocina, recetas y alimentos

Esta es la pizza que no engorda: el secreto no solo está en la masa

Se trata de una pizza ligera, pequeña, con una mezcla de harinas especiales y un pequeño truco de los nutricionistas: el glucomanano, este es un polisacárido de origen natural que ayuda a perder peso. La masa especial fue elaborada por Salvatore Grasso, experto en la pizza napolitana, y el relleno fue desarrollado por el chef Giuseppe Daddio.

La pizza es uno de los platos más famosos del mundo, para los italianos, por ejemplo, es el alimento más parecido a la felicidad, pero a menudo es mirado con mucho cuidado por su alta cantidad de calorías y carbohidratos. Para muchas personas, la pizza suele ser la “gula” de la dieta, en lugar de una parte de ella, justo por eso la Universidad Federico II de Nápoles ha reunido un equipo de investigadores para buscar una alternativa a este problema y ha creado E.V.A. la primera pizza que no engorda.

La idea de la pizza E.V.A. (acrónimo de Elixir de Vida y Arte) nació de la mano de la profesora Annamaria Colao, titular de la Cátedra UNESCO de “Educación para la Salud y el Desarrollo Sostenible”, establecida en la Universidad Federico II; de la nutricionista Francesca Marino, afiliada a la Cátedra, y del periodista Luciano Pignataro. Para nadie es un secreto que la universidad pública más antigua del mundo no es nueva en este tipo de estudios, de hecho, apuesta mucho por alimentos como la pizza. Incluso, recientemente habían demostrado las propiedades de la Marinara como alimento altamente nutracéutico.

Para el desarrollo de la receta también se pidió la ayuda de Salvatore Grasso, propietario de Gorizia 1916, una de las pizzerías más antiguas de todo Nápoles. El objetivo de la universidad buscaba llegar a dos fines: crear una masa baja en calorías, pero que pueda mantener un sabor agradable y que no haga que los clientes se arrepientan de elegir una opción saludable.

Para crear la masa se usó una mezcla de harinas semi-integrales ricas en micronutrientes, vitaminas y minerales a las que se les agregó glucomanano purificado, una fibra natural adelgazante que puede reducir la absorción intestinal de azúcares y grasas. El secreto se encuentra en el uso de este polisacárido de alto peso molecular, el cual se extrae del tubérculo de una planta japonesa. El Dr. Marino dice que “el glucomanano se prescribe en varias dietas de adelgazamiento porque se considera uno de los productos más eficaces para conseguir perder peso. Su funcionalidad está científicamente comprobada”.

Además de la masa, las bajas calorías también se obtienen por un pan mucho más pequeño, de unos 180 gramos frente a los 250-280 gramos de la pizza tradicional. Para la cobertura, se utilizaron varios tomates de diferentes texturas, albahaca y hierbas fritas a baja temperatura con el fin de conservar mejor las fragancias y los aceites esenciales. No hay sal y el sabor lo da el caviar de albahaca, para la cocción, se añade aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

Por el momento, esta pizza se mantiene como un prototipo y no puede encontrarse en restaurantes para el consumo público. Aun así, la receta de la pizza que no engorda está disponible de forma gratuita para que cualquiera pueda prepararla en casa. Se espera que algunas pizzerías valientes aprovechen la idea y la propongan en sus restaurantes y menús.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas