¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

El alcohol provoca daño cerebral aunque se consuma con moderación

Un nuevo estudio, que aún no ha sido publicado ni revisado oficialmente, ha llegado a la conclusión de que no existe una cantidad mínima de alcohol que pueda considerarse segura para nuestra salud, especialmente si se relaciona con la salud cerebral.

Según los resultados de un nuevo estudio, el alcohol puede dañar seriamente nuestro cerebro incluso cuando se consume en cantidades mínimas, siendo algo completamente contrario a un gran número de investigaciones que aseguraban que cierto consumo de alcohol al día era beneficioso para el organismo. Por lo tanto, parece que no hay un nivel de consumo que se considere seguro por mucha moderación que se quiera tener con el alcohol y no podemos estar tranquilos con respecto a nuestra salud.

Un estudio observacional ha llegado a la conclusión de que el alcohol, en cualquier cantidad, deteriora el funcionamiento del cerebro.

Se trata concretamente de un estudio que aún tiene que pasar por algunas revisiones para poder ser publicado. La investigación fue llevada a cabo por un equipo de expertos de la Universidad de Oxford, el cual se encargó de analizar la relación entre la ingesta de alcohol y los escáneres cerebrales de al menos 25.000 personas que participaron voluntariamente en el estudio y que vivían en el Reino Unido.

Se les preguntó a los participantes sobre la frecuencia con la que consumían el alcohol y las cantidades, después, al analizar sus escáneres cerebrales, los investigadores observaron que el alcohol reducía el volumen de la materia gris: “una región del cerebro que juega un papel muy importante en el procesamiento de la información”, según la explicación entregada por Anya Topiwala, investigadora clínica principal de Oxford y autora principal del estudio.

Según el informe entregado por Topiwala: “el volumen de cerebro se reduce con el paso de la edad y de forma más severa con relación a la demencia. Pero, estos son factores sobre los que aún no podemos intervenir, así que los investigadores de Oxford hemos decidido enfocarnos en uno de los factores modificables, es decir, aquellos sobre los que sí podemos intervenir, como es precisamente el control con el consumo de alcohol”.

Y la investigación, para la sorpresa de muchos, demostró que, aunque sea mínima (alrededor del 0,8%), la contribución del alcohol al daño cerebral sigue siendo mucho mayor que la de otros factores de riesgo que también pueden ser modificables.

Posible relación del alcohol con enfermedades y estados de salud.

En el estudio, el equipo también se encargó de analizar las posibles interacciones o influencias de diferentes tipos de bebidas alcohólicas y en diferentes cantidades con relación a la presencia de otras condiciones patológicas. Las pruebas demostraron que no hay un nivel mínimo de alcohol que pueda considerarse seguro. También demostraron que los alcoholes más ligeros, como el vino o la cerveza, no pueden considerarse menos perjudiciales que los licores más pesados y puros.

Por otro lado, con respecto a los efectos de las bebidas alcohólicas en las condiciones generales de salud, los investigadores señalaron que ciertas condiciones, como la hipertensión y la obesidad, podrían aumentar significativamente el riesgo de un daño cerebral severo si se mezclan con el consumo de alcohol.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas