Esto lo que debes comer por la mañana para tener más energía y buen humor

Junto con el almuerzo y la cena, el desayuno hace parte de una de las comidas básicas del día. Si es equilibrado, saludable y completo, combate los dolores de hambre. Recárgate de energía útil para enfrentar los compromisos del día.
Debes evitar la típica combinación de capuchino y croissant u otras combinaciones que incluyan dulces o ensaladas, ya que aportan una gran cantidad de azúcares que, además de ser altamente dañinos para la salud, logran que el azúcar en sangre suba rápidamente y favorezca la producción por parte del páncreas de mayores cantidades de insulina, la hormona del hambre. Además, es mejor concentrarse en alimentos ricos en carbohidratos que son de liberación lenta y dan energía de forma pausada y en fibras, vitaminas, minerales y proteínas, indispensables para favorecer el correcto funcionamiento de todo el organismo desde la mañana.
Cereales
Copos, galletas cereales, es mejor elegirlos en su versión integral. Contienen más fibra, que ralentizan la absorción de azúcar en sangre, aportan energía y prolongan la saciedad. Asimismo, son buenas fuentes de vitaminas, en particular del grupo B, y de sales minerales como el potasio y el magnesio, comprometidas también en el metabolismo de azúcares y grasas, además de la producción de energía.
Antioxidante para el cerebro
En el desayuno, también encontramos alimentos ricos en grasas “beneficiosas”. Los omega 3, del que los frutos secos y las oleaginosas son alta fuente de estos ácidos grasos, además de proteger el corazón, favorecen el buen funcionamiento del cerebro y la concentración. La fruta de temporada también es un gran aliado para el desayuno porque es rica en antioxidante. Los arándanos o las bayas, por ejemplo, se pueden consumir en papillas, son una gran reserva de antocianinas.