¿Retraso menstrual? Descubre 7 posibles causas

Muchas mujeres cuentan con la ventaja de tener ciclos menstruales regulares, que les permiten tomar previsiones y saber exactamente cuándo comenzará su período. Por otro lado, otras suelen llevarse inesperadas sorpresas al tener períodos irregulares.
Sin embargo, todas podemos identificar fácilmente cuando se ha presentado un retraso en nuestro período. Aunque al hablar de esto, suele relacionarse directamente con un embarazo, la verdad es que existe una serie de factores que pueden influir en un retraso.
1. Pérdida drástica de peso
Una pérdida drástica de tu índice de masa corporal influye grandemente en tu ciclo menstrual, lo que puede llevar a que saltes algunos períodos. Igualmente, trastornos alimenticios como lo bulimia o anorexia pueden causar pérdida de períodos.
Por otro lado, someterte a una rutina de ejercicios de alta exigencia también puede causar el mismo efecto. El motivo por el cual esto sucede, es que bajo situaciones de estrés y tensiones externas el cuerpo busca la manera de protegerse, evitando la ovulación y en consecuencia la llegada del período.
2. Estrés
Situaciones difíciles que te generan un gran estrés, también pueden llevar a la pérdida de un período. La pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa o una mudanza, son circunstancias que, al producir estrés, afectan el hipotálamo, causando amenorrea.
3. Problemas con la tiroides
Un problema con tu tiroides, bien sea hiper o hipotiroidismo, genera un desequilibrio en el metabolismo y las hormonas. Este desbalance puede conllevar a retrasos en la menstruación, períodos dolorosos y otras complicaciones con tu período.
4. Síntoma de Ovario Poliquístico
El síntoma del ovario poliquístico consiste en un desequilibrio hormonal, que lleva una falta de ovulación. Como consecuencia, los niveles de estrógeno, progesterona y testosterona se ven afectados, por lo que se presentan períodos irregulares y en muchos casos hasta pueden llegar a desaparecer.
5. Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicas, como la celíaca, que no son tratadas o diagnosticadas producen un estrés adicional al cuerpo, desequilibrando el metabolismo, y en muchos casos llevando a la pérdida de la menstruación.
6. Métodos anticonceptivos
¿Sabías que muchos métodos anticonceptivos pueden llevar a una falta total de menstruación? Píldoras con bajas dosis, implantes subdérmicos, inyecciones y DIU hormonales pueden causar que tu menstruación cese, sin embargo, no tienes porqué preocuparte.
Una vez que has dejado el control de natalidad, es totalmente natural que a tu organismo le tome algunos meses para volver a la normalidad.
7. Menopausia prematura
Esta puede ser una causa de la ausencia de menstruación en ocasiones. Sin embargo, no es común en mujeres menores de 40 años. Si piensas que puede ser tu caso, te recomendamos asistir de inmediato al médico para que puedas determinar si se trata de un caso de insuficiencia ovárica prematura.