El asteroide ‘City Killer’ que amenaza la Tierra podría ser mucho más grande de lo esperado
En el vasto universo, donde los astros se mueven a velocidades inimaginables, un asteroide llamado 2024 YR4, apodado «City Killer», ha captado la atención de los científicos.
![](https://www.aurana.es/wp-content/uploads/2025/02/197.jpg)
Este coloso espacial podría tener un impacto significativo si llegara a colisionar con la Tierra. Aunque estos objetos intergalácticos ya no son sorpresa para la humanidad, la magnitud y potencial destructivo del «City Killer» han generado una renovada sensación de alerta.
El descubrimiento del gigante
Detectado por primera vez en diciembre de 2024, el asteroide 2024 YR4 fue pronto etiquetado con un nombre más dramático: «City Killer». Este apodo no es un recurso de marketing; refleja la amenaza potencial que representa si golpea una zona densamente poblada. Originalmente estimado con un tamaño entre 40 y 90 metros de diámetro, su verdadero tamaño podría ser aún mayor. ¿Qué significa esto para nosotros en la Tierra?
Según las estimaciones iniciales, hay una probabilidad del 2% de que este asteroide impacte la Tierra en 2032. Aunque aparentemente bajo, no deja de representar una alarma considerable en términos astronómicos. Las áreas potenciales de impacto incluyen regiones en África, América del Sur, y vastas porciones de los océanos Pacífico y Atlántico. No sólo estamos hablando de lugares específicos, sino de amplias zonas que podrían sufrir consecuencias devastadoras.
![](https://www.aurana.es/wp-content/uploads/2025/02/Asteroide.jpg)
El Telescopio Espacial James Webb ha sido una herramienta vital en el seguimiento y estudio del 2024 YR4. ¿Por qué es tan crucial? Esta tecnología avanzada analiza las emisiones infrarrojas del asteroide para obtener un cálculo más preciso de su tamaño y trayectoria. Observaciones detalladas están programadas para 2025, ya que cada bit de información ayuda a reducir las incertidumbres en su tamaño y recorrido proyectado.
¿Qué pasaría en caso de impacto?
Vale la pena imaginar el peor escenario. Un asteroide del tamaño del «City Killer» podría causar daños importantes en un radio de 50 km, similar a la distancia que hay entre ciudades metropolitanas. Nos enfrentamos a la necesidad de entender el potencial catastrófico de tal encuentro, no sólo en términos de destrucción física, sino también en el impacto socioeconómico y humanitario.
La necesidad de un enfoque global
El escenario que presenta el 2024 YR4 pone en evidencia la necesidad urgente de desarrollar y refinar estrategias de defensa planetaria. La detección y análisis continúan siendo la primera línea de protección. Pero más allá de la defensa, estos eventos son una oportunidad de aprendizaje para la humanidad. Nos desafían a mejorar nuestros sistemas de monitoreo y diseño de contingencias.
Los ojos del mundo científico permanecen fijos en el «City Killer», no sólo por la amenaza directa que representa, sino por su potencial para revolucionar cómo nos preparamos ante desastres espaciales. A medida que exploramos más sobre este asteroide, esperamos que la tecnología avanzada y el conocimiento compartido nos mantengan siempre un paso por delante. Sí, el universo tiene sus misterios y peligros, pero es también un estudio de aprendizaje continuo para una humanidad que aún busca su lugar en él.