¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

Una joven sufre múltiples paros cardíacos tras consumir bebida energética en el gimnasio

El caso de una joven de 20 años, Jazmin Garza, ha captado la atención internacional debido a los graves peligros potenciales relacionados con el consumo de bebidas energéticas, especialmente durante sesiones de ejercicio intenso.

Jazmin, una entusiasta del gimnasio, decidió tomar un tercio de una bebida energética popular como pre-entrenamiento antes de realizar ejercicios de levantamiento de pesas con su pareja, Isaac Ayala, en noviembre de 2024. Lo que comenzó como una rutina normal en su día terminó en una emergencia de vida o muerte. Poco después de tomar unos sorbos, Jazmin comenzó a sentirse mareada, con palidez extrema y se desplomó mientras realizaba deadlifts.

Sin previo aviso, su cuerpo comenzó a convulsionar, sufrió una hemorragia nasal y su corazón se detuvo. Este repentino evento cardiaco dejó a la joven en una lucha desesperada por su vida.

Cuatro paros cardíacos y un rescate milagroso

El incidente no terminó con un solo paro cardíaco, ya que Jazmin sufrió un total de cuatro paros cardíacos mientras era atendida de emergencia en un hospital cercano. Su novio, Isaac, realizó RCP hasta la llegada de los paramédicos, quienes necesitaron un desfibrilador para reactivar su corazón.

En el hospital, Jazmin fue colocada en soporte vital, incluyendo una máquina ECMO para la circulación sanguínea, diálisis para limpiar sus riñones y un sistema de oxígeno asistido para estabilizar su respiración. Su recuperación fue descrita como milagrosa y, tras dos semanas de tratamiento intensivo, fue dada de alta. Sin embargo, el proceso dejó enormes facturas médicas y una profunda huella emocional en ella y su familia.

Aunque los médicos no pudieron determinar una causa definitiva, sugieren que una combinación de factores desempeñó un papel importante. Posiblemente una condición cardíaca no diagnosticada aumentó los riesgos asociados al alto consumo de cafeína y al esfuerzo físico extremo, lo que demuestra la importancia de conocer nuestro estado de salud antes de tomar decisiones que puedan impactar directamente en nuestro cuerpo.

¿Qué papel juegan las bebidas energéticas?

Las bebidas energéticas son conocidas por su alto contenido de cafeína, que en algunos casos llega a duplicar la cantidad presente en varias tazas de café. El producto consumido por Jazmin, identificado como “Ghost”, contiene cerca de 200 mg de cafeína, una cantidad significativa que puede poner en riesgo a personas sensibles a la sustancia. Estudios científicos han vinculado el consumo excesivo de estas bebidas a eventos cardiovasculares graves, como taquicardia, ataques al corazón e incluso la muerte.

Aunque las personas saludables pueden consumir estas bebidas moderadamente, el caso nos recuerda que no están libres de riesgos, especialmente en combinación con actividad física extenuante.

Foto Freepik

¿Qué dicen los estudios sobre bebidas energéticas y salud?

Numerosas investigaciones han vinculado el consumo excesivo de bebidas energéticas con efectos cardiovasculares adversos, ya que contienen ingredientes como la taurina y altos niveles de azúcar, que pueden afectar negativamente la presión arterial y el ritmo cardíaco.

Un análisis de datos realizado en el Reino Unido, que incluyó a 1.2 millones de personas, encontró que el consumo frecuente estaba relacionado no solo con problemas físicos, como palpitaciones cardíacas, sino también con el aumento de ansiedad y depresión en adultos jóvenes. La combinación de todos estos factores puede ser peligrosa, especialmente para quienes desconocen si padecen afecciones cardiacas silenciosas.

Una llamada de atención para la industria y los consumidores

La alarmante experiencia de Jazmin pone sobre la mesa preguntas acerca de la regulación y etiquetado de estos productos. ¿Las bebidas energéticas deben incluir advertencias más claras sobre los riesgos asociados a su consumo? ¿Es apropiado que sean tan accesibles para el público general, incluidos adolescentes y jóvenes adultos?

Además, destaca la necesidad de mayor investigación sobre los efectos a largo plazo y la combinación peligrosa de estos productos con actividad física. La presión debe caer tanto en los fabricantes para aumentar la transparencia de sus ingredientes, como en los consumidores para ser más conscientes de los riesgos.

Recuerda que no importa la reputación de un producto ni cuán popular sea; debemos ser cautelosos antes de consumirlo, especialmente si planeamos realizar actividades que exigen un alto rendimiento físico. Nadie está exento de riesgos, y escuchar a nuestro cuerpo nunca ha sido más importante.

5/5 - (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *