Una enfermera es arrestada tras descubrir fracturas inexplicables en varios bebés en un hospital

Los recientes cargos contra Erin Elizabeth Ann Strotman, exenfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU) en el Henrico Doctors’ Hospital en Richmond, Virginia, han sacudido a la comunidad médica y las familias afectadas. La noticia ha dejado al descubierto detalles alarmantes sobre supuestas lesiones intencionales a recién nacidos en un lugar destinado a brindarles cuidado y seguridad. ¿Qué hay detrás de esta impactante acusación y qué significa para las familias?.
¿Qué sucedió en la NICU del Henrico Doctors’ Hospital?
Todo comenzó con una investigación interna en el hospital, después de que varios bebés en la NICU presentaran fracturas inexplicables y otras lesiones graves durante 2023 y 2024. Las investigaciones revelaron que un total de siete bebés podrían estar relacionados con este caso, cuatro en 2023 y tres en 2024. Los hallazgos llevaron al arresto de Erin Elizabeth Ann Strotman el 3 de enero de 2025.
Cargos contra Erin Strotman
Erin Strotman enfrenta cargos graves que incluyen heridas maliciosas y negligencia infantil en grado de delito grave. Si es condenada, podría enfrentar hasta 30 años de prisión. Según los fiscales, las lesiones a los bebés habrían sido intencionales, algo sumamente inquietante para las familias de las víctimas y toda la comunidad.
Desde su detención, un juez le ha denegado la libertad bajo fianza y prohibió cualquier contacto con menores de 18 años. Su próxima audiencia está programada para el 24 de marzo de 2025, aunque hasta ahora no ha presentado una declaración de culpabilidad o inocencia.

Oficina del Sheriff del Condado de Henrico
La respuesta del hospital
El Henrico Doctors’ Hospital expresó estar sorprendido y profundamente entristecido por las acusaciones. En un comunicado oficial, señalaron que están comprometidos en ayudar a las autoridades en todos los aspectos de la investigación. También prometieron mejorar sus sistemas de supervisión interna para garantizar la seguridad de los pacientes.
Por el momento, el hospital enfrenta una crisis de confianza por parte de las familias que tuvieron recién nacidos en su NICU. Varios padres han expresado su frustración, especialmente por el tiempo que tomó identificar los patrones de lesiones y tomar medidas.
Diversas agencias gubernamentales están involucradas en el caso, incluyendo la Policía de Henrico, los Servicios de Protección Infantil y el Departamento de Salud de Virginia. Los investigadores están revisando videos de vigilancia de la NICU y analizando casos previos para determinar si podrían estar relacionados.
Hasta ahora, las autoridades no han revelado información sobre el perfil racial o de género de las víctimas, alegando que proteger la privacidad es esencial para el avance del caso. También han desmentido rumores en redes sociales que sugerían un posible sesgo racial en los presuntos abusos.
El impacto de este caso es devastador, ya que padres como Dominique Hackey, cuyo bebé sufrió una fractura, han hablado públicamente sobre el dolor y la incredulidad que sienten. Para estas familias, la NICU era un espacio donde podían depositar toda su confianza, y ahora esa seguridad se siente irreparablemente rota. Además, otros padres han señalado que los retrasos en la investigación podrían haber puesto en peligro a más bebés.
Este caso destaca la importancia de implementar controles rigurosos en hospitales, especialmente en áreas vulnerables como las unidades neonatales. También ha abierto un debate sobre cuánta supervisión es necesaria para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir.
Mientras las investigaciones continúan, el foco no solo debe estar en el castigo, sino también en garantizar que todo hospital sea un lugar seguro para quienes más lo necesitan. Las lecciones que aprendamos de este caso podrían ser clave para evitar futuros abusos en otros centros de salud en todo el país.