¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Qué es la prueba de la cerveza que Steve Jobs utilizaba en las entrevistas?

Steve Jobs, el emblemático cofundador de Apple, siempre fue conocido por su enfoque innovador no solo en tecnología, sino también en cómo manejaba su equipo y seleccionaba a los mejores talentos. Entre sus estrategias más curiosas, destaca el llamado “test de la cerveza”, una herramienta poco convencional pero efectiva que utilizó en las entrevistas de trabajo para Apple.

¿En qué consistía el “test de la cerveza”?

El “test de la cerveza” no tenía nada que ver con evaluar habilidades técnicas o conocimientos específicos. En lugar de eso, se centraba en un aspecto humano esencial: evaluar si Jobs disfrutaría tomar una cerveza con la persona entrevistada. Puede sonar trivial, pero esta metodología revelaba mucho más que cualquier currículum.

El objetivo no era resolver problemas técnicos ni demostrar experticia inmediata. Jobs quería conocer la personalidad del candidato, entender cómo podrían encajar en la cultura de Apple y, sobre todo, determinar si el ambiente laboral sería enriquecedor con esa persona en el equipo.

¿Por qué elegir un enfoque tan poco común?

Las entrevistas tradicionales suelen ser tensas, con preguntas predecibles y respuestas ensayadas, por lo que Jobs sabía que este modelo podía limitar el verdadero potencial de los candidatos, quienes a menudo sentían la presión de actuar “perfectos” en lugar de auténticos.

El “test de la cerveza” rompía con esta dinámica al poner al candidato en un entorno relajado, como un paseo, un almuerzo o incluso una charla informal mientras tomaban algo, permitiendo que la conversación fluyera de manera natural y haciendo que quienes hablaban con Steve Jobs mostraran sus verdaderas personalidades, lejos de scripts o respuestas construidas de antemano.

Además, Jobs valoraba tanto el talento como la capacidad de adaptarse a una cultura empresarial, algo que él mismo diseñó para ser exigente y colaborativa. Este test poco convencional le daba una visión más clara sobre si alguien era un “jugador de categoría A”, como él denominaba a los miembros de alto rendimiento que potenciaban realmente los objetivos de Apple.

Freepik

El tipo de preguntas que hacía Jobs

Durante el “test de la cerveza”, Jobs no planteaba preguntas técnicas ni complejas. En cambio, solía optar por cuestiones personales que ayudaban a comprender mejor los valores, intereses y experiencias de las personas. Por ejemplo:

  • ¿Qué hiciste el verano pasado?
  • ¿Cuál fue el logro más reciente que te hizo sentir orgulloso?
  • ¿Qué ocurre cuando trabajas en equipo y hay desacuerdos?

Estas preguntas no buscaban respuestas correctas o incorrectas, sino que funcionaban como una herramienta para evaluar cómo pensaba y se expresaba el entrevistado. Su intención era ver cómo la persona manejaba desafíos, se comunicaba y reflexionaba sobre su vida y trabajo.

¿Cómo encajaba el “test de la cerveza” en la cultura de Apple?

La obsesión de Steve Jobs siempre fue construir un equipo de excelencia y sus estándares eran altísimos, y estaba dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo para identificar a las personas adecuadas. El “test de la cerveza” formaba parte de esta búsqueda por crear un entorno laboral donde las ideas innovadoras y la colaboración pudieran prosperar.

Jobs creía firmemente que, para crear grandes productos, era esencial contar con equipos solidarios y alineados, más allá de la pura habilidad técnica. Si no podía imaginar a un candidato encajando en una conversación relajada o imaginativa, difícilmente podría imaginarlo funcionando como parte del equipo. La química laboral era tan importante como las habilidades en sí.

Lee también:

La moraleja detrás de esta estrategia no está en la cerveza ni en las entrevistas informales, sino en la importancia de enfocarse en las conexiones humanas y las relaciones que, a largo plazo, son el verdadero motor de cualquier empresa exitosa.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *