¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Repostas en gasolineras de carretera? Entonces necesitas leer esto antes de que sea tarde

Viajar supone planificar, y uno de los puntos clave es saber dónde llenar el depósito para ahorrar. Vamos directo al grano y te contamos por qué el consejo de los expertos no es poca cosa.

Lo primero que llama la atención es la gran diferencia de precios, ya que las gasolineras junto a vías rápidas o autopistas suelen cobrar entre 20 y 40 céntimos más por litro en comparación con estaciones ubicadas en zonas urbanas, polígonos industriales o pueblos cercanos. Este pequeño salto puede reflexionar en hasta 20 euros de más por un depósito entero, solo por repostar sin desviarte. Imagina lo que haces con ese dinero en cualquier otro lugar.

Esta diferencia no surge porque el combustible sea mejor, sino porque estas estaciones pagan alquileres altos o ceden parte del precio a la concesión de la autopista. Pagan por su ubicación privilegiada, y tú pagas la factura.

El efecto de la alta demanda y los días de la semana

El dinero no es lo único en juego. El tráfico en carretera es más alto, sobre todo en vacaciones o puentes. Cuando muchos repostan al mismo tiempo, la demanda sube y los precios acompañan. Por eso, los días de más tráfico suelen traer tarifas más elevadas. En cambio, entre semana, especialmente de lunes a miércoles, normalmente hay menos demanda y precios más bajos en estaciones fuera de la autopista.

Este comportamiento se repite en todo el país, por lo que los expertos recomiendan aprovechar los días de menor demanda o, si es posible, llenar el depósito antes de salir de ciudad.

Planificar ahorra mucho más de lo que imaginas

Las apps gratuitas para averiguar el precio del combustible más cercano se han convertido en herramientas valiosas. Con un simple desvío de dos minutos desde la autopista puedes acceder a una estación más barata. Aquí la decisión entre comodidad y economía es tuya, pero el ahorro es real.

La diferencia de precio entre estaciones ubicadas justo en áreas de descanso y otras a las afueras puede llegar al 30% en épocas de mucha circulación. Por eso, elegir la parada adecuada antes del viaje ahorra más que cualquier oferta de última hora en carretera.

Freepik

Repostar bien para cuidar tu coche y tu inversión

No solo se trata de cuánto pagas, también importa cómo y cuándo llenas el depósito. Los expertos aconsejan repostar a primera hora de la mañana. Por el frío, el combustible es más denso y recibes más litros reales por el mismo dinero. Otro truco es llenar el depósito a una velocidad normal, evitar forzar la manguera y asegurarse de dejar bien cerrada la tapa.

Para coches diésel modernos con sistema AdBlue, es clave mantener el nivel entre 80% y 100%. Descuidar este punto puede afectar la salud del motor y el sistema de escape. Las averías por mal repostaje o por dejar bajo el nivel de aditivo no suelen estar cubiertas por garantía y pueden salir caras.

Hábitos en carretera que terminan costando caro

La prisa por llegar rápido o la costumbre de seguir repostando en el primer sitio que aparece por la autopista puede encarecer mucho los viajes durante el año. Mantener los neumáticos a la presión correcta, evitar acelerones y frenazos bruscos y llevar solo lo necesario en el maletero también marcan la diferencia.

Si viajas en familia en un puente o vacaciones, cada euro extra en gasolina suma. Pararse a pensar y planificar cinco minutos antes de arrancar puede ahorrar mucho a largo plazo. Adoptar buenos hábitos al volante y prestar atención al mantenimiento ayuda todavía más. ¿Tienes algún truco para ahorrar en gasolina? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *