¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¿Por qué es peligroso el Vicks VapoRub para los bebés?

El Vicks VapoRub es uno de esos medicamentos que no suele faltar en ningún botiquín, porque nos ayuda a tratar la congestión nasal, aliviar los síntomas de resfriado y combatir los dolores de cabeza. De hecho, es uno de los fármacos de uso tópico más utilizados en todo el mundo, porque sus propiedades sirven para aliviar el dolor causado por complicaciones leves.

Cualquier persona que haya nacido entre los años setenta y ochenta habrá pasado al menos una vez por un tratamiento invernal que requiere de la aplicación del clásico bálsamo Vicks VapoRub, el cual se unta en el pecho y la nariz antes de ir a dormir.

Recientemente, se llegó a la conclusión de que es importante tener en cuenta que su aplicación puede resultar incómoda y peligrosa en el caso de los bebés o niños menores de dos años. Pero ¿Cuáles son las razones por las que este viejo remedio de las abuelas que ha sido tan útil ahora es tan perjudicial para los más pequeños? Y ¿Cómo se debe tratar los resfriados en los niños?

¿Por qué el Vicks VapoRub causa dolor?

El bálsamo Vicks VapoRub se compone principalmente de alcanfor, eucaliptol, esencia de trementina y mentol. No hace falta contar con una receta médica para adquirirlo y durante décadas se ha administrado sin mucho cuidado tanto a adultos como a niños. Sin embargo, desde hace algunos años, la empresa que lo produce ha ido agregando una nota en sus empaques que especifica que este producto no está recomendado para los niños de dos años y las madres durante los tres primeros meses de embarazo.

Vicks VapoRub por mera tradición siempre ha sido utilizado de forma casual por los padres que quieren calmar los problemas respiratorios de sus pequeños con la nariz tapada, especialmente durante las noches. Sin embargo, una investigación científica llevada a cabo por un equipo estadounidense ha llegado a la conclusión de que los bronquios de los bebés y de los niños muy pequeños tienen un tamaño mucho menor, y que el aumento de la mucosidad provocada por el Vicks puede ser perjudicial, al punto de causar graves problemas respiratorios.

Entonces, ¿Qué es lo que no se debe hacer en estos casos?

Los investigadores decidieron poner en marcha su estudio después de que una niña de 18 meses, cuya madre había untado Vicks VapoRub bajo sus fosas nasales, sufriera una violenta crisis respiratoria. La mujer cuenta que solo quería aliviar las molestias causadas por un resfriado común, ya que la pequeña no podía conciliar el sueño.

Tras este accidente, comenzó a hacerse popular el rumor de que bajo ninguna circunstancia (incluso para el caso de los adultos) se debía frotar el bálsamo en cuestión bajo las fosas nasales, el cual, por cierto, solo tiende a aumentar la irritación. Por lo tanto, en el caso de los niños menores de dos años, es mejor recurrir únicamente a jeringas especiales para la aspiración de mucosidad, inyectando una solución salina que puede hacerse en casa o comprarse en una farmacia sin prescripción médica.

¿Cómo se tratan los resfriados comunes en niños?

Muchos expertos son claros al decir que los resfriados se curan por si solos sin que se tenga que someter al niño a tratamientos específicos. De hecho, los medicamentos no pueden curar el resfriado, solo tienen un impacto al momento de aliviar algunos síntomas como los dolores musculares, el dolor de cabeza y la fiebre. Generalmente, solo se suministra paracetamol o ibuprofeno teniendo en cuenta las indicaciones presentes en el envase o según la edad o peso.

Por otra parte, no debes dar nunca aspirinas a los niños o adolescentes, ya que su uso se ha asociado al síndrome de Reye, una afección poco frecuente, pero grave e incluso mortal.

Actualmente, muchos profesionales de la salud consideran que no hay motivo para dar anticongestivos y antihistamínicos de venta libre a niños menores de 6 años de edad, puesto que hay muy pocas pruebas de que estos medicamentos funcionen, además de que los anticongestivos pueden tener efectos secundarios como alucinaciones, irritabilidad y frecuencia cardíaca irregular, sobre todo en los más pequeños.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Dany Levito

Dany Levito

Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.

Publicaciones relacionadas