¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

De “no te preocupes” a seis meses de vida: la impactante historia de un hombre enfrentando el cáncer

Cuando Warwick Smith comenzó a experimentar dificultades para hablar, nadie en su entorno imaginó que ese sería el inicio de una experiencia desgarradora. Este hombre de 67 años, abuelo y trabajador dedicado en un juzgado, pasó de escuchar frases como “no te preocupes” por parte de médicos a enfrentarse a un diagnóstico que cambiaría su vida para siempre.

Un síntoma ignorado demasiado tiempo

Todo empezó cuando notó cambios en su voz mientras trabajaba como secretario judicial en Manchester. Aunque consultó a su médico en varias ocasiones, las respuestas siempre fueron similares: “Es laringitis, no hay de qué preocuparse”. Sin embargo, Warwick sabía que algo no estaba bien.

Su inquietud no era infundada. Su hermano había fallecido de cáncer de garganta dos años antes, y esa sombra familiar persistía en su mente. A pesar de su insistencia, los médicos no veían motivos para alarmarse y pospusieron cualquier acción diagnóstica.

La confirmación del peor escenario

Después de meses de deterioro en su estado, una casualidad le dio a Warwick lo que estaba buscando: un hueco en la agenda de un especialista local. Este médico, tras un análisis con cámara, encontró algo preocupante. Poco después, un nuevo examen confirmó lo que temía: tenía cáncer avanzado de laringe en etapa 4.

Recibir este diagnóstico fue devastador. “Pensé en mi hermano enseguida”, confesó. Ante él solo había dos opciones: dejar la enfermedad avanzar, lo que significaría seis meses de vida, o someterse a una cirugía radical conocida como laringectomía total.

Una decisión que cambió todo

La laringectomía total implicaba la eliminación completa de la laringe y los ganglios linfáticos cercanos, acompañado de una consecuencia brutal: perdería su voz para siempre. Y así fue. En diciembre de 2022, Warwick ingresó al quirófano sabiendo que su vida cambiaría de manera irreversible.

Tras la cirugía, comenzó su recuperación en cuidados intensivos y tuvo que adaptarse a una nueva manera de respirar y hablar, utilizando un estoma en su cuello. Este pequeño orificio se convirtió en la vía por la cual respira y eventualmente aprendió a emitir sonido al presionarlo.

Foto Freepik

El camino hacia la recuperación

La recuperación no fue fácil. El describe este proceso como “frustrante y solitario”, especialmente porque muchos lo perciben como incapaz de comunicarse o incluso lo ignoran. “Aprendes a escribir en el teléfono o en papel, pero nada reemplaza el sonido de una voz”, explicó.

Además, enfrentó complicaciones médicas inesperadas, como un descenso crítico en la función de sus riñones, lo que obligó a los médicos a ajustar su tratamiento de quimioterapia. Cada paso ha sido una batalla para él.

Transformando el dolor en acción

A pesar de las dificultades, Warwick no se rindió. En lugar de enfocarse únicamente en el impacto personal de la enfermedad, decidió ayudar a otros que enfrentan situaciones similares. Actualmente, es el tesorero de “The Oldham Quiet Ones”, un grupo en Greater Manchester que ofrece apoyo emocional y práctico a pacientes de laringectomía.

Warwick también ha empezado una recaudación de fondos para abastecer al grupo con equipamientos esenciales como nebulizadores portátiles, máscaras para el cuello y dispositivos que faciliten la comunicación, como los micrófonos electrolaringes. Este esfuerzo no es solo un acto de caridad, sino una manera de dar esperanza y dignidad a quienes enfrentan retos similares.

Una lucha que continúa

Hoy, Warwick vive con un pronóstico incierto. Aunque los médicos le han dado un 40% de probabilidades de sobrevivir cinco años más, él sigue enfrentando este diagnóstico con valentía y determinación. Cada consulta médica, cada escaneo, trae consigo la mezcla de ansiedad y esperanza.

“Solo espero estar en remisión”, expresó recientemente. Para Warwick, cada día es una oportunidad para mejorar, aprender y ayudar, demostrando que incluso en los momentos más oscuros se pueden encontrar razones para seguir adelante.

Lee también:

Esta experiencia no solo ilumina las dificultades que enfrentan los pacientes con cáncer de garganta, sino también la importancia de escuchar a nuestros cuerpos y exigir segundas (o terceras) opiniones médicas cuando sea necesario. Su historia recuerda que ningún síntoma debe ser ignorado, y que incluso en las circunstancias más duras, hay formas de transformar el sufrimiento en un propósito.

Si deseas apoyar a Warwick y al grupo “The Oldham Quiet Ones” en su misión, puedes contribuir a través de su campaña de recaudación de fondos. Cada contribución ayuda a mejorar la vida de quienes, como él, están reinventándose cada día en medio de la adversidad.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Dany Levito

Dany Levito

Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.

Publicaciones relacionadas