¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Movilidad

¿Deberías dejar tu coche eléctrico cargando incluso cuando no lo estés utilizando?

El auge de los coches eléctricos ha traído consigo muchas preguntas sobre su rendimiento, cuidado y, sobre todo, las prácticas de carga. Una de ellas es si es aconsejable dejar el vehículo enchufado, incluso cuando no está en uso. Esta decisión puede impactar no solo en la vida útil de la batería, sino también en la eficiencia general del coche.

¿Es seguro dejar el coche enchufado constantemente?

En los coches eléctricos modernos, los sistemas de gestión de la batería están diseñados para evitar daños como el sobrecalentamiento o la sobrecarga. Esto significa que, incluso si el coche sigue conectado al cargador después de alcanzar el 100%, el sistema cortará automáticamente el suministro de corriente. En este sentido, dejar el coche enchufado no representa un problema de seguridad inmediata.

Sin embargo, existen matices. Mantener constantemente la batería al 100% puede acelerar su degradación, especialmente en baterías sensibles como las NMC (Níquel Manganeso Cobalto), que son comunes en muchos modelos europeos y asiáticos.

¿Cómo afecta la carga constante a la vida útil de la batería?

La longevidad de las baterías de coches eléctricos depende en gran medida de cómo se cargan y descargan. Idealmente, se recomienda mantener el nivel de carga entre 20% y 80% en el uso diario. Esto minimiza el estrés en las celdas de la batería y reduce el envejecimiento prematuro.

No obstante, las baterías LFP (Litio-Fosfato de Hierro), utilizadas en algunos modelos como los últimos de Tesla, toleran mejor las cargas completas al 100%. Incluso es beneficioso realizar una carga total de manera semanal para calibrar la batería y mejorar la precisión de los datos de autonomía.

En conclusión, dejar el coche constantemente cargado al máximo no es ideal para todas las tecnologías de batería y podría acortar su vida útil.

Descarga lenta durante la inactividad

Un aspecto menos conocido es que los coches eléctricos pueden experimentar una pérdida gradual de energía incluso estando apagados. Este fenómeno ocurre porque el sistema del vehículo realiza verificaciones periódicas, como comprobar el nivel de la batería auxiliar de 12 voltios.

Foto Freepik

En promedio, un coche eléctrico pierde entre un 1% y un 2% de su carga diaria mientras está estacionado. Sin embargo, algunas funciones avanzadas, como el modo “sentinela” de Tesla, pueden aumentar esta pérdida hasta un 10% diario. Por lo tanto, para largas ausencias, enchufar el coche a un cargador puede ser una solución práctica para evitar que la batería se descargue por completo.

Prácticas recomendadas para el uso y cuidado de la batería

Para maximizar el rendimiento y la durabilidad de la batería de un coche eléctrico, algunos consejos básicos pueden marcar una gran diferencia:

Evita ciclos de carga profunda: descargar la batería por completo regularmente y luego cargarla al máximo puede desgastar las celdas más rápido.

Carga nocturna moderada: durante las noches, aprovecha la tarifa eléctrica baja, pero configura la carga para que no supere el 80% si tu batería no es del tipo LFP.

Regula temperaturas extremas: tanto las altas como las bajas afectan la salud de las baterías. Mantén el coche en un lugar cubierto o utiliza sistemas de gestión térmica integrados.

Carga antes de largas inactividades: si planeas dejar tu vehículo sin uso por semanas, asegúrate de que tenga al menos un 50% de carga para evitar problemas futuros.

Impacto de las prácticas de carga en la red eléctrica

Dejar el coche enchufado sin interrupción también tiene un impacto en la infraestructura eléctrica. En regiones con alta adopción de coches eléctricos, como Francia, el aumento de la carga nocturna está comenzando a poner estrés en las redes locales. En comparación, las cargas durante el día, especialmente en áreas con alta producción de energía solar, pueden ser más sostenibles y económicas para el sistema eléctrico.

Lee también:

En España, esta transición hacia horarios de carga de menor impacto podría volverse esencial a medida que incrementa la cantidad de vehículos eléctricos en circulación.

¿Vale la pena dejar el coche enchufado?

La respuesta no es un simple “sí” o “no”. El enfoque más seguro y eficiente depende de factores como el tipo de batería de tu coche, cuánto tiempo estará estacionado y las condiciones ambientales. En general:

  • Si el coche estará sin usarse por más de una semana, mantenerlo enchufado a una carga moderada es una buena idea.
  • Para el uso diario, prioriza cargas entre el 20% y el 80%, evitando cargas completas frecuentes si no es necesario.

Con un cuidado adecuado y una comprensión básica de cómo funciona la batería, los usuarios de coches eléctricos pueden aprovechar al máximo sus vehículos mientras minimizan el impacto tanto en la batería como en la red eléctrica. Al final del día, cada pequeño ajuste en tus hábitos de carga puede marcar una gran diferencia en la vida útil y eficiencia de tu coche.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Dany Levito

Dany Levito

Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.

Publicaciones relacionadas