¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Belleza

Alerta sanitaria: estos productos cosméticos han sido retirados por presencia de microorganismos según la AEMPS

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido recientemente una alerta sanitaria que afecta directamente a varios productos cosméticos distribuidos en el mercado español. Según los análisis realizados, estos productos presentan niveles elevados de microorganismos, lo que supone un riesgo para la salud de los consumidores. En esta guía se detallan los motivos del retiro, los productos afectados y las medidas recomendadas para los usuarios.

¿Qué productos cosméticos han sido retirados?

Los productos señalados por la AEMPS incluyen:

  • Noa Nox Mousse Limpiadora, correspondiente al lote 202211.
  • Lashes & More Total Serum, del lote 20230730.

Ambos productos superan los límites legales de microorganismos permitidos, según el reglamento europeo. La contaminación detectada incluye microorganismos aerobios y mesófilos como bacterias, levaduras y mohos. Estas sustancias son capaces de proliferar en entornos de oxígeno a temperaturas moderadas, lo cual plantea riesgos sanitarios, especialmente para personas con sistema inmunológico debilitado.

¿Por qué estos microorganismos son peligrosos?

La presencia de microorganismos en productos cosméticos puede estar vinculada a deficiencias en los procesos de fabricación, contaminación de materias primas o el uso de conservantes inadecuados. Estos factores permiten:

Proliferación de bacterias y mohos: esto puede causar infecciones cutáneas, irritaciones y reacciones alérgicas.

Riesgo para la salud inmunológica: las personas inmunodeprimidas son más vulnerables ante estos agentes.

La normativa europea establece límites estrictos para este tipo de contaminantes con el objetivo de proteger al consumidor. Superarlos indica que el producto no cumple con los estándares de seguridad exigidos.

¿Cómo se detectaron las irregularidades?

La investigación forma parte de la campaña de Control Microbiológico de Productos Cosméticos, incluida en el Plan Sectorial de Vigilancia de Mercado 2022-2025. En colaboración con las autoridades sanitarias autonómicas, el Laboratorio de Productos Biológicos y Biotecnología (LPBB) fue el encargado de realizar los análisis. Este plan tiene como finalidad garantizar la calidad microbiológica de los productos cosméticos en circulación.

Durante el análisis, se encontró que los microorganismos presentes en cantidades superiores a lo permitido podrían ser atribuidos a:

Foto Freepik

¿Qué medidas deben tomar los consumidores?

La AEMPS recomienda a los consumidores que posean alguno de estos productos afectados que:

Eviten su uso inmediato: la exposición continuada puede generar molestias y problemas de salud.

Devuelvan el producto: puede realizarse en el punto de compra o contactar con la empresa responsable.

Soliciten información: las tiendas, farmacias o distribuidores tienen la responsabilidad de ofrecer detalles claros sobre las medidas a seguir.

Además, la agencia ha solicitado a los puntos de venta que retiren las unidades restantes de estos productos para evitar su distribución.

Recomendaciones generales para comprar cosméticos seguros

Aunque este caso específico se ha identificado gracias a estrictas normativas y controles, es importante que los compradores de cosméticos sigan algunas pautas básicas para garantizar su seguridad:

Leer las etiquetas: comprobar ingredientes y datos del fabricante.

Revisar la fecha de caducidad: usar productos en buen estado es clave para reducir riesgos.

Comprar en establecimientos confiables: elegir marcas y distribuidores con buena reputación reduce la probabilidad de adquirir productos defectuosos.

Los consumidores también deben prestar especial atención a las indicaciones del etiquetado sobre almacenamiento y conservación, ya que algunas fórmulas son más sensibles a las condiciones ambientales.

Impacto en la industria cosmética

Casos como este resaltan la importancia del control de calidad en la producción de cosméticos. Para los fabricantes, representa una llamada de atención sobre la necesidad de mantener estándares estrictos y establecer mejores prácticas. Los incidentes de salud relacionados con productos defectuosos no solo afectan la confianza del consumidor, sino que también pueden derivar en sanciones legales y perjuicios económicos significativos.

En paralelo, estos eventos subrayan la relevancia de las regulaciones europeas en cuanto a cosméticos. Las normativas vigentes ofrecen una protección integral al consumidor, asegurando que cualquier producto en el mercado pase por controles rigurosos antes de llegar a las tiendas.

Adoptar hábitos informados al seleccionar productos, y mantenerse al día con las alertas sanitarias publicadas por la AEMPS, es indispensable para quienes buscan proteger su salud y prevenir riesgos innecesarios.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Dany Levito

Dany Levito

Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *