¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

Beber café a esta hora del día mejora la salud del corazón

¿Sabías que el momento en que disfrutas tu taza de café podría ser tan importante como la cantidad que consumes? Un nuevo estudio publicado en el European Heart Journal revela que tomar café exclusivamente por la mañana no solo es un placer matutino, sino que también podría tener beneficios significativos para la salud de tu corazón.

Los beneficios del café matutino para el corazón

El estudio, basado en datos de más de 40,000 adultos, encontró algo sorprendente: las personas que toman café únicamente en la mañana tienen un riesgo significativamente menor de muerte prematura y enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellos que lo consumen durante todo el día o no lo toman. Por ejemplo, el riesgo de mortalidad por problemas cardiovasculares se redujo en un 31% entre los consumidores de café matutino.

Este hallazgo podría deberse a cómo interactúa el café con nuestro ritmo circadiano, es decir, el reloj biológico interno que regula nuestros ciclos de sueño y vigilia. Consumir café por la tarde o noche puede interrumpir este ritmo, afectando nuestras hormonas y, por ende, nuestra salud.

Qué dice la ciencia tras el estudio

Los investigadores analizaron hábitos de consumo de café, clasificándolos en tres categorías principales: matutino (4 a.m. a 11:59 a.m.), vespertino (12 p.m. a 4:59 p.m.) y nocturno (5 p.m. a 3:59 a.m.). Aquellos que limitaron su consumo al horario matutino fueron los únicos que mostraron una conexión clara entre el café y una menor mortalidad.

¿Por qué sucede esto? Una teoría sugiere que tomar café más tarde en el día puede desencadenar alteraciones hormonales que elevan la inflamación y la presión arterial, contrarrestando cualquier posible beneficio cardiovascular. En cambio, beberlo exclusivamente por la mañana parece alinear mejor los efectos positivos del café con nuestras funciones biológicas.

La importancia del momento

Tradicionalmente, las recomendaciones sobre el café y la salud se enfocaban en la cantidad de cafeína consumida. Sin embargo, este estudio desafía ese enfoque, señalando que el momento del consumo podría ser igual de importante. Los participantes que bebían café por la mañana tenían beneficios similares independientemente de si tomaban cantidades moderadas o grandes, lo que resalta que no se trata tanto de cuánto café ingieres, sino de cuándo lo haces.

Además, los investigadores recalcan que no se observaron beneficios cardiovasculares similares entre quienes bebían café a lo largo de todo el día. Esto destaca la posible necesidad de cambiar algunas de las pautas dietéticas actuales, considerando el momento del consumo como un factor clave.

Foto Freepik

Cómo Incorporar este hallazgo a tu rutina

¿Te preguntas cómo adaptar esta información a tu día a día? Aquí hay algunos consejos simples:

  • Elige la mañana: disfruta tu café entre las 7 y las 11 a.m., cuando tu cuerpo está mejor preparado para metabolizar la cafeína.
  • Evita la tarde y noche: tomar café después del mediodía podría alterar la calidad de tu sueño y aumentar tu presión arterial, factores que afectan tu salud general.
  • Modera la cantidad: si bien el horario importa, también es relevante mantener un consumo balanceado, idealmente no más de 3 tazas al día.

Implicaciones para el futuro

Lee también:

Aunque este estudio aporta evidencia sólida, es importante señalar que los resultados son observacionales, lo que significa que no se puede afirmar con certeza una relación de causa-efecto directa entre el café matutino y la reducción de problemas cardíacos. Los investigadores han pedido realizar más estudios, incluidos ensayos clínicos, para confirmar estos hallazgos y comprender mejor los mecanismos detrás de ellos.

Sin embargo, lo que sí está claro es que este descubrimiento marca una nueva perspectiva en la investigación sobre la dieta y la salud. Y en lugar de enfocarse únicamente en lo que comemos o bebemos, ahora se presta atención al momento en que lo hacemos.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas