¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

Cuidado con evitar el gluten si no tienes enfermedad celíaca

En los últimos años, las dietas libres de gluten han ganado mucha popularidad, pero ¿realmente son necesarias para todos? Aunque para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, evitar esta proteína es crucial, muchas otras personas adoptan esta dieta sin una razón médica válida. ¿Es una decisión saludable o podría tener riesgos?.

¿Qué es el gluten y por qué algunas personas lo evitan?

El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Para quienes tienen enfermedad celíaca, consumir gluten provoca una respuesta inmune que daña el intestino delgado, dificultando la absorción de nutrientes clave. Por otro lado, quienes tienen sensibilidad al gluten no celíaca pueden experimentar síntomas digestivos como dolor abdominal e hinchazón, aunque sin causar daño intestinal.

Sin embargo, muchas personas que no presentan ninguna de estas afecciones han optado por evitar el gluten basándose en la percepción de que esto podría mejorar su salud en general, ayudar con la pérdida de peso o aumentar su energía. Es importante preguntarse: ¿Existen pruebas científicas que respalden estas creencias?

¿Evitar el gluten puede ser perjudicial?

Aunque parece una idea inofensiva, eliminar el gluten sin una razón médica puede tener algunas consecuencias negativas para la salud, debido a que está presente en muchos alimentos básicos que son una fuente importante de nutrientes como las vitaminas B, la fibra y el hierro. Al excluirlo, existe el riesgo de causar desequilibrios nutricionales.

Además, muchos alimentos procesados libres de gluten contienen mayor cantidad de grasas y azúcares para mejorar el sabor y la textura, lo que podría llevar a un aumento de peso o problemas de salud a largo plazo si no se consumen con moderación. Como resultado, una dieta “libre de gluten” puede no ser necesariamente más saludable que una dieta equilibrada que incluya gluten.

¿Qué dice la ciencia sobre evitar el gluten sin necesidad médica?

Actualmente, no hay evidencia científica sólida que respalde los beneficios de evitar el gluten si no tienes enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Por el contrario, algunos estudios han encontrado que las personas que siguen una dieta libre de gluten sin una afección diagnosticada, a menudo, tienen una menor ingesta de fibra, vitaminas y minerales esenciales.

Además, hay investigaciones que sugieren que eliminar el gluten sin razón médica podría incluso aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, porque está presente en muchos alimentos ricos en fibra que benefician la salud del corazón, como el pan integral y la avena. Al evitar estos alimentos, las personas pueden perder importantes protectores naturales contra problemas cardíacos.

Cómo tomar decisiones informadas sobre tu dieta

Un médico o un dietista registrado puede ayudarte a determinar si hay una necesidad legítima de cambiar tu dieta. Si simplemente buscas mejorar tu alimentación o perder peso, es probable que existan opciones más equilibradas y efectivas que no impliquen eliminar el gluten sin motivo.

Por ejemplo, enfocarte en consumir más frutas, vegetales, proteínas magras y granos integrales puede brindarte la energía y los nutrientes que necesitas sin tener que recurrir a restricciones innecesarias.

Aunque las dietas sin gluten son esenciales para quienes tienen enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, adoptarlas sin un diagnóstico médico puede ser más perjudicial que beneficioso. Recuerda que la alimentación saludable no se trata de evitar alimentos sin una razón clara, sino de lograr un equilibrio que le dé a tu cuerpo lo que necesita para funcionar de manera óptima.

¿Le resultó útil este artículo?
Veronica Pereira

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *