¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¿Debo comer carbohidratos después de entrenar?

La alimentación es clave en cualquier tipo de entrenamiento físico. Muchos se preguntan si deben consumir carbohidratos al terminar una sesión de ejercicio. La respuesta no es universal, pero depende de varios factores personales y de la intensidad del entrenamiento. Hoy veremos varios aspectos esenciales a tener en cuenta.

El papel de los carbohidratos en el cuerpo

Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. Durante el ejercicio, especialmente en actividades intensas, las reservas de glucógeno (la forma en que el cuerpo almacena los carbohidratos) se reducen considerablemente. Después de entrenar, es fundamental reponer esas reservas para ayudar en la recuperación muscular y mantener un adecuado rendimiento físico en futuras sesiones.

Una comparación sencilla sería pensar en el glucógeno como el combustible de un coche; si el depósito está vacío, el coche no podrá continuar. Del mismo modo, si no reemplazamos el glucógeno, podríamos sentirnos agotados o con menos energía al siguiente día.

¿Por qué consumir carbohidratos después del ejercicio?

Consumir carbohidratos post-entrenamiento puede tener varios beneficios basados en las necesidades del cuerpo. Entre los más importantes se encuentran:

Reposición de energía: después de entrenar, especialmente en ejercicios de alto impacto como el levantamiento de pesas o el running, el cuerpo necesita recargar sus reservas de glucógeno.

Recuperación muscular: los carbohidratos también trabajan junto con las proteínas para reparar los tejidos musculares dañados durante el ejercicio.

Mejora del rendimiento: una correcta recuperación asegura que puedas mantener un buen rendimiento en la siguiente sesión de entrenamiento.

Sin embargo, no todas las personas necesitan la misma cantidad de carbohidratos. Esto varía según las metas personales, el tipo de entrenamiento y las características individuales.

¿Todas las sesiones de ejercicio requieren carbohidratos después?

La necesidad de consumir carbohidratos también depende de la intensidad y duración del entrenamiento. Por ejemplo:

Entrenamientos de resistencia prolongados: si una persona corre largas distancias, nada o anda en bicicleta por horas, el cuerpo utilizará grandes cantidades de glucógeno. En este caso, es esencial reponer carbohidratos para evitar el agotamiento energético.

Entrenamientos ligeros o de baja intensidad: en actividades como el yoga o caminatas suaves, el gasto de glucógeno es mínimo. Aquí podría no haber tanta necesidad de un consumo inmediato de carbohidratos.

Entrenamiento de fuerza: aunque el enfoque principal aquí es fortalecer los músculos, se gastan importantes cantidades de glucógeno, sobre todo si las sesiones son intensas. En este caso, incluir carbohidratos post-entrenamiento puede complementar la recuperación.

Foto Freepik

¿Qué tipo de carbohidratos son los más recomendados?

No todos los carbohidratos son iguales. Algunos son más beneficiosos después del entrenamiento que otros. Aquí algunos ejemplos:

Carbohidratos simples: estos son de rápida absorción y son ideales justo después de un entrenamiento intenso. Ejemplos: frutas como plátano, dátiles o una rebanada de pan blanco.

Carbohidratos complejos: aunque su digestión es un poco más lenta, ayudan a mantener la energía de manera estable. Ejemplos: arroz integral, avena o batatas.

Lee también:

Una combinación de carbohidratos con proteínas puede maximizar la recuperación muscular. Un smoothie que combine yogurt con frutas o una tostada con aguacate y pechuga de pavo son excelentes opciones.

Mitos sobre los carbohidratos después de entrenar

Hay muchas ideas erróneas respecto a este tema, y conviene desmentir algunas de las más comunes:

“sí como carbohidratos engordaré”: el aumento de peso depende del balance calórico total, no de un alimento o grupo de alimentos en particular. Comer carbohidratos de manera controlada no causará un aumento en el peso siempre y cuando sean parte de una dieta equilibrada.

“No necesito carbohidratos si quiero ganar músculo”: para construir músculo, los carbohidratos son importantes porque ayudan a evitar la degradación muscular y favorecen la recuperación.

“Comer carbohidratos antes de dormir es malo”: si entrenas tarde, no debes tener miedo de consumir carbohidratos en la noche. El cuerpo necesita energía para recuperarse, sin importar el horario.

¿Qué dice la ciencia sobre el consumo de carbohidratos post-entrenamiento?

Estudios científicos confirman que el consumo de carbohidratos después de entrenar puede acelerar la reposición de glucógeno muscular. Esto es especialmente importante para los deportistas que entrenan varias veces al día o que tienen sesiones muy cerca una de otra.

Además, cuando los carbohidratos se consumen junto con una fuente de proteínas, se mejora la reparación muscular gracias al incremento en la producción de insulina, que favorece la entrada de nutrientes a las células.

Consejos para incluir carbohidratos después de entrenar

  • Planificar el consumo de alimentos o snacks con carbohidratos dentro de una hora tras finalizar el entrenamiento.
  • Optar por opciones naturales y evitar alimentos ultraprocesados.
  • Ajustar las porciones según las necesidades personales para evitar excesos.

Un ejemplo práctico sería comer una pieza de fruta junto con una fuente de proteína como huevo cocido o un puñado de frutos secos después de entrenar.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Dany Levito

Dany Levito

Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.

Publicaciones relacionadas