¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Parejas: ¿Cómo recuperar la intimidad después del parto?

La fase después del parto es una de las más delicadas en la vida de una pareja, principalmente cuando entran en juego aspectos psicológicos y físicos que afectan el bienestar emocional de ambas partes y, en consecuencia, a su vida íntima.

Existen muchas razones por la que no se debe tener sexo después del parto, entre ellas encontramos el desequilibrio hormonal, la sequedad vaginal, la inflamación y el dolor que puede generarse al momento de la penetración. Estadísticamente, hasta tres meses después del parto, alrededor del 50% de las mujeres sienten dolor durante el coito, a los seis meses la cifra desciende al 25% y, en ocasiones, esta situación persiste durante más de un año.

Estamos hablando de un trastorno muy extendido, pero que aún no es muy reconocido y tratado, muchas veces se empeora debido a los factores psicológicos que impide que las mujeres tengan el valor de hablar con otra persona sobre el tema o que puedan pedir ayuda a un especialista.

Intimidad después del parto.

Pero tenemos una buena noticia: se trata del uso de un láser (CO2 – MonnaLisa Touch), el cual cuenta con la capacidad de mejorar significativamente el estado de los tejidos y la elasticidad de la herida, permitiendo que la mujer vuelva a tener una vida sexual regular y placentera en el menor tiempo posible.

La aparición de laceraciones vaginales y perineales es muy frecuente incluso en partes que se consideran normales. Para calmar las dolencias, es fundamental que las nuevas madres adopten algunos hábitos sencillos, por ejemplo: una adecuada higiene íntima, ciclos de automasaje o fisioterapia y terapias basadas en cremas y geles lubricantes. Utilizar el innovador láser de CO2 de DEKA en estas situaciones, que actuando delicadamente sobre los tejidos estimula la producción de colágeno, mejorando la funcionalidad de la zona tratada y restableciendo el correcto equilibrio trófico de las mucosas.

Este método fue creado en Italia, específicamente se originó en la Toscana como una terapia para combatir los problemas relacionados con la menopausia y, ahora, se está divulgando por todo el mundo con mucha rapidez, mejorando la calidad de vida de más de 10.000 casos en una veintena de países que se encuentran en América Central, América Latina, Países escandinavos, Polonia, Rusia, Japón, Singapur, Malasia y Australia.

En España, este método se ha implementado en más de mil tratamientos en unos quinientos pacientes. El 80% de las parejas han afirmado que se encuentran completamente satisfechos con los resultados obtenidos.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas