¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Belleza

El truco para saber qué colorete va mejor con tu cutis: hazlo y no volverás a equivocarte

Elegir el colorete correcto según el tipo de piel no es solo una cuestión de estética, sino una forma esencial de realzar la belleza natural y asegurar un acabado armónico en el maquillaje. Muchas veces, un tono inadecuado puede arruinar todo el esfuerzo dedicado a nuestro look. Pero, saber cuál es el tono adecuado puede parecer todo un desafío. Afortunadamente, con unos simples consejos y trucos, es posible acertar siempre y conseguir un aspecto radiante y saludable.

Conociendo tu tipo de piel

Saber cuál es tu tipo de piel es el primer paso crucial para escoger el mejor colorete que realce tu rostro de la forma más natural y hermosa. La clave está en identificar si tu piel tiene un tono frío, cálido o neutro. Esta sección te ayudará a descubrirlo y a elegir los tonos de colorete que mejor se adapten a tu cutis.

Tonos de piel fría

Las personas con tonos de piel fría suelen tener matices azulados, rosados o rojizos. Si tu piel parece más atractiva con joyas plateadas y notas que se enrojece con facilidad, es probable que tengas un tono de piel frío. Además, las venas de tus muñecas pueden verse azuladas.

Para quienes tienen este tipo de piel, los colores de colorete más adecuados suelen ser:

  • Rosa suave
  • Ciruela
  • Rojo vino

Estos tonos contrarrestan el matiz frío de la piel, aportando un toque de calidez sin desentonar.

Tonos de piel cálida

Si tu piel tiene matices dorados, amarillentos o verdosos y las joyas doradas te quedan mejor que las plateadas, lo más seguro es que tengas un tono de piel cálido. Otro indicador es que las venas de tus muñecas se vean más verdosas.

Los colores de colorete recomendados para tonos cálidos son:

  • Melocotón
  • Terracota
  • Bronce

Estos colores complementan los matices cálidos de tu piel, dándole un brillo natural y saludable.

Tonos de piel neutra

Si no puedes decidir si tu piel tiene matices fríos o cálidos, es muy posible que tengas un tono de piel neutro. Las personas con este tipo de piel suelen tener una mezcla equilibrada de matices fríos y cálidos, lo cual les permite lucir bien con una amplia gama de colores.

Para las pieles neutras, las opciones de colorete más favorecedoras incluyen:

  • Rosa claro
  • Mauve
  • Tonos durazno

Estos tonos neutros y equilibrados armonizan perfectamente con tu piel, realzando tu belleza natural sin destacar demasiado.

Tipos de colorete y sus beneficios

Elegir el colorete adecuado puede marcar una gran diferencia en tu rutina de maquillaje. Dependiendo del tipo de piel y el efecto que busques, existen varias opciones entre las que puedes elegir. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de colorete disponibles: en polvo, en crema y líquido, así como sus beneficios y consejos de aplicación.

Colorete en polvo

El colorete en polvo es una opción clásica y versátil, ideal para aquellos que buscan un acabado mate y duradero. Se recomienda especialmente para pieles mixtas y grasas, ya que ayuda a controlar el brillo y la oleosidad del rostro.

Beneficios del colorete en polvo:

Control de brillo: ideal para pieles grasas.

Durabilidad: se adhiere bien a la piel, garantizando un look que dura todo el día.

Fácil de difuminar: permite construir la intensidad del color de manera gradual.

Cómo aplicarlo correctamente:

Preparación: asegúrate de tener la piel limpia y aplicarte tu base y polvo translúcido antes de proceder.

Herramientas: utiliza una brocha para colorete de buena calidad.

Aplicación: sonríe ligeramente y aplica el colorete en tus mejillas, difuminando hacia la línea del cabello.

Difumina: realiza movimientos circulares para integrar bien el producto y evitar líneas marcadas.

Colorete en crema

El colorete en crema ofrece un acabado natural y luminoso, ideal para pieles secas o maduras, ya que proporciona hidratación y un brillo saludable.

Ventajas del colorete en crema:

Hidratación: aporta un extra de humedad, perfecto para pieles secas.

Acabado natural: da un brillo juvenil y fresco.

Versatilidad: puede usarse en los labios para un look coordinado.

Consejos de aplicación:

Preparación: aplica tu base de maquillaje sin sellarla con polvos.

Herramientas: puedes usar los dedos o una esponja de maquillaje.

Aplicación: coloca una pequeña cantidad de producto en las manzanas de tus mejillas y difumina hacia las sienes.

Construcción: añade más capas si deseas más intensidad, pero asegúrate de difuminar bien cada aplicación.

Colorete líquido

El colorete líquido es perfecto para aquellos que buscan un acabado muy natural y de larga duración. Este tipo de colorete se adapta bien a todo tipo de piel, pero es especialmente beneficioso para pieles mixtas y normales.

Beneficios del colorete líquido:

Larga duración: su formulación líquida se fija bien en la piel.

Acabado natural: se funde con la piel, proporcionando un rubor sutil y realista.

Fácil de ajustar: puedes intensificar el color aplicando más capas.

Cómo usarlo para obtener un acabado natural:

Preparación: aplica tu base y corrector, pero evita los polvos.

Herramientas: usa una esponja de maquillaje o tus dedos.

Aplicación: coloca unas gotas en las manzanas de tus mejillas.

Difusión: difumina rápidamente antes de que se seque.

Capas: si necesitas más color, agrega más producto y mezcla bien.

Errores comunes al elegir colorete

Elegir y aplicar el colorete puede parecer sencillo, pero hay varios errores comunes que muchos cometen, lo que puede arruinar todo el look. A continuación, se explican los errores más frecuentes al seleccionar y aplicar el colorete y cómo evitarlos para asegurar un maquillaje impecable y natural.

Elegir el tono incorrecto

Uno de los errores más comunes es seleccionar un tono de colorete que no complementa el tono de piel. Esto puede hacer que el maquillaje luzca artificial o poco favorecedor.

¿Cómo evitarlo? Identifica tu tono de piel (frío, cálido o neutro) y selecciona tonos de colorete que armonicen con él. Por ejemplo:

  • Pieles frías: Rosa suave, ciruela.
  • Pieles cálidas: Melocotón, terracota.
  • Pieles neutras: Rosa claro, durazno.

Aplicar demasiada cantidad

Usar demasiado producto es otro error frecuente. El exceso de colorete puede resultar en un acabado exagerado y poco natural, robándole naturalidad al rostro.

¿Cómo evitarlo? Utiliza una brocha adecuada, sacude el exceso de producto antes de aplicarlo y construye el color gradualmente. Es mejor aplicar poco a poco y añadir más si es necesario.

No difuminar correctamente

La falta de difuminado puede resultar en líneas duras y evidentes, creando un look muy antinatural. Incluso si elige el tono correcto, una mala aplicación puede arruinar todo.

¿Cómo evitarlo? Difumina el colorete con movimientos circulares y hacia la línea del cabello. Asegúrate de que no haya líneas marcadas y que el color se funda perfectamente con tu piel.

Aplicar en el lugar equivocado

Aplicar el colorete en la zona incorrecta del rostro es un error que puede distorsionar las proporciones faciales.

¿Cómo evitarlo? Sonríe ligeramente para identificar las manzanas de tus mejillas, y aplica el colorete en esta zona, difuminando hacia las sienes y la línea del cabello para un look más natural.

Usar la textura incorrecta para tu tipo de piel

El uso de una textura de colorete que no se adapta a tu tipo de piel puede afectar negativamente la duración y el acabado del producto.

¿Cómo evitarlo? Elige la textura adecuada:

  • Pieles grasas: Coloretes en polvo.
  • Pieles secas: Coloretes en crema.
  • Pieles mixtas o normales: Coloretes líquidos.

No considerar la luz al aplicarlo

La iluminación juega un papel crucial a la hora de aplicar maquillaje. Maquillarse en condiciones de poca luz puede resultar en un colorete que parece perfecto en interiores pero demasiado intenso al aire libre.

¿Cómo evitarlo? Aplica tu maquillaje en un lugar bien iluminado, preferiblemente con luz natural, para asegurar que el colorete se vea bien en cualquier ambiente.

Identificar y evitar estos errores comunes al elegir y aplicar el colorete te ayudará a lograr un maquillaje más natural y favorecedor, destacando tu belleza sin exageraciones.

Foto Freepik

Consejos de expertos para un acabado perfecto

Conseguir un acabado perfecto al aplicar colorete es fundamental para resaltar la belleza natural y lograr un look equilibrado. Aquí se presentan los consejos de expertos que garantizarán una aplicación impecable y un resultado armonioso.

Aplicación correcta

La correcta aplicación del colorete puede marcar la diferencia entre un aspecto fresco y natural, y uno exagerado. Sigue estos pasos para conseguir un acabado ideal:

Preparación de la piel: limpia e hidrata tu rostro. Aplica tu base de maquillaje habitual para asegurar que el colorete se adhiera mejor.

Herramienta adecuada: usa una brocha específica para colorete. Una brocha grande y suave ayudará a difuminar mejor el producto.

Identificación de las manzanas de las mejillas: sonríe ligeramente. Las partes que se elevan son las manzanas de tus mejillas, la zona ideal para aplicar el colorete.

Aplicación del producto: aplica una pequeña cantidad de producto en la brocha, sacudiendo cualquier exceso.

Difuminación: comienza en las manzanas de las mejillas y difumina hacia la línea del cabello con movimientos circulares.

Intensidad graduada: es mejor aplicar varias capas ligeras que una sola capa gruesa. Esto permite un control mejor sobre la intensidad del color.

Combinando colorete con otros productos de maquillaje

Coordinar el colorete con el resto del maquillaje es esencial para un look armonioso. Aquí hay algunos consejos sobre cómo lograrlo:

Base de maquillaje: asegúrate de que la base esté bien difuminada antes de aplicar el colorete. Esto crea un lienzo uniforme.

Polvos translúcidos: usa polvos translúcidos para sellar la base y eliminar cualquier brillo antes de aplicar el colorete.

Iluminador: aplica un iluminador en la parte superior de los pómulos, sobre el colorete, para añadir brillo y dimensión al rostro.

Bronceador: si usas bronceador, aplícalo ligeramente debajo del colorete para definir los pómulos y crear un contorno sutil.

Sombras de ojos y labios: elige tonos que complementen tu colorete. por ejemplo, si tu colorete es de tono cálido, opta por sombras y labiales en tonos similares.

Seguir estos consejos de los expertos te permitirá conseguir un maquillaje equilibrado y natural, resaltando tu belleza de manera discreta y elegante.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Dany Levito