¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Esta pareja solo come fruta y no se cepilla los dientes desde hace dos años

La decisión de una pareja de adoptar una dieta exclusivamente basada en frutas y abandonar el cepillado dental durante dos años ha causado debate en redes sociales y medios de comunicación. Más allá de las opiniones encontradas, detrás de esta práctica surgen interrogantes acerca de la salud bucal, el impacto de las frutas en los dientes y los riesgos de omitir una buena higiene dental.

¿Qué pasa con tus dientes cuando solo comes frutas?

Las frutas son importantes en una dieta equilibrada, pero su consumo excesivo puede traer consecuencias negativas para la salud dental. Muchas frutas, especialmente los cítricos como naranjas, limones y kiwis, son ácidas y con el tiempo debilita el esmalte dental, esa capa protectora que evita el desarrollo de caries. El daño al esmalte suele ser irreversible, dejando los dientes vulnerables a la sensibilidad y a problemas más graves.

Además, el azúcar presente en las frutas, aunque sea natural, puede alimentar bacterias en la boca, las cuales generan ácidos que erosionan aún más el esmalte. Para quienes dependen exclusivamente de frutas como fuente de energía y descuidan la higiene, el desgaste dental puede agravarse rápidamente.

Una de las decisiones más controversiales de esta pareja ha sido no cepillarse los dientes durante dos años. Omitir el cepillado permite que las bacterias proliferen, lo que eventualmente conduce a enfermedades como gingivitis o peor aún, periodontitis.

Expertos recomiendan cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental fluorada para proteger el esmalte y fortalecer los dientes. Además, es aconsejable usar hilo dental para eliminar restos de comida que se acumulan entre los dientes, otro frente crítico que esta pareja parece haber ignorado.

Foto Instagram Fitshortie

Esperar antes de cepillarse después de consumir frutas

Es verdad que cepillarse inmediatamente después de comer frutas no siempre es bueno, porque las frutas ácidas suavizan el esmalte temporalmente, y cepillarse justo después puede desgastarlo más. Lo ideal es esperar unos 30 minutos antes de cepillarse y enjuagar la boca con agua mientras tanto. Pero este consejo no debe llevar a la conclusión errónea de eliminar por completo el cepillado dental.

¿Puede una dieta de frutas suplir todas las necesidades?

Nutricionalmente, una dieta únicamente basada en frutas puede carecer de muchos nutrientes esenciales, porque las frutas son ricas en vitaminas y antioxidantes, pero faltan proteínas, grasas saludables, calcio y vitamina D, fundamentales para la salud ósea y dental. La deficiencia de calcio podría debilitar los dientes, mientras que la falta de vitamina D afecta la absorción de este mineral.

Es cierto que las frutas tienen beneficios innegables: mejoran la digestión, aportan fibra y mantienen el sistema inmunológico fuerte. Sin embargo, depender exclusivamente de ellas pone en riesgo el equilibrio del organismo y, claramente, de la boca.

La decisión de esta pareja puede tener intenciones de simplicidad y acercamiento a lo natural, pero pone en riesgo su salud de varias maneras. Una dieta extrema y el abandono de la higiene bucal no son sostenibles a largo plazo. La clave está en el equilibrio: disfrutar de las frutas dentro de una alimentación variada y priorizar una higiene dental adecuada.

Instagram
¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *