¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
En forma

Esta proteína ayuda a perder peso de forma saludable, manteniendo la masa muscular

este nutriente esencial no solo favorece la pérdida de peso, sino que también protege y preserva el músculo magro, asegurando que el proceso de adelgazamiento sea saludable y equilibrado.

La conexión entre la proteína y la pérdida de peso saludable

Cuando se trata de adelgazar, es fácil centrarse únicamente en las calorías consumidas y quemadas. Sin embargo, no todos los kilos que pierdes son iguales, ya que reducir grasa corporal sin comprometer la masa muscular es la fórmula para un enfoque más saludable y sostenible. Aquí es donde las dietas ricas en proteína destacan.

La proteína ayuda de múltiples maneras. Primero, aumenta la sensación de saciedad tras las comidas, lo que significa que tendrás menos necesidad de buscar snacks poco saludables. Además, digerir proteína requiere más energía que otros macronutrientes como los carbohidratos o las grasas, un fenómeno conocido como el efecto térmico de los alimentos. Esto eleva tu metabolismo y te ayuda a quemar más calorías incluso en reposo.

Cómo preservar la masa muscular durante la pérdida de peso

Tu masa muscular es clave no solo para tu apariencia, sino para funciones vitales. El músculo es responsable de la movilidad, el equilibrio y hasta la regulación metabólica. ¿Sabías que los músculos queman más calorías, incluso en reposo, que otros tejidos del cuerpo? Esto se traduce en un mayor gasto energético, facilitando el mantenimiento del peso perdido a largo plazo.

Cuando reduces calorías drásticamente sin consumir suficiente proteína, el cuerpo puede empezar a descomponer músculo en lugar de grasa. Por eso, aumentar la ingesta de fuentes de proteína de alta calidad es fundamental. Carnes magras, huevos, productos lácteos bajos en grasa y opciones vegetales como tofu o legumbres son excelentes elecciones.

Foto Freepik

BCL6: Una proteína con impacto muscular

Recientemente, investigadores identificaron el papel crucial de una proteína llamada BCL6 en el mantenimiento de la musculatura durante la pérdida de peso. Estudios preliminares en modelos animales mostraron que niveles más altos de BCL6 pueden revertir la pérdida muscular, abriendo nuevas posibilidades terapéuticas para frenar condiciones como la sarcopenia, que afecta principalmente a personas mayores.

Por otro lado, este hallazgo también resulta alentador para aquellos pacientes que usan medicamentos como los GLP-1, empleados para manejar la diabetes y el control del peso. Estas personas corren el riesgo de perder un porcentaje significativo de masa muscular como efecto secundario, pero aumentar BCL6 podría contrarrestar ese impacto.

Construyendo una dieta rica en proteínas

Si estás considerando aumentar tu ingesta proteica para adelgazar, hazlo con un enfoque equilibrado. Aquí te damos algunas ideas para integrar más proteína a tus comidas diarias:

  • Incluye pescado graso o pollo como base para tus cenas.
  • Añade legumbres como lentejas o garbanzos a tus ensaladas.
  • Opta por snacks bajos en calorías pero altos en proteína, como yogur griego sin azúcar.
  • Considera batidos de proteína, que son prácticos pero no deben reemplazar comidas completas.

Aunque no hay un enfoque único que funcione para todos, lo importante es asegurarte de que tus elecciones alimenticias no solo cumplan tus objetivos de peso, sino que también apoyen tu salud general.

El papel del ejercicio en este balance

Lee también:

Para maximizar los beneficios de una dieta rica en proteína, combina tu alimentación con actividad física, especialmente ejercicios de resistencia. Entrenar con pesas o usar bandas elásticas fomenta la construcción y conservación de músculo.

¿No te gusta el gimnasio? Actividades como pilates o yoga de fuerza también pueden ser efectivas. Lo clave es mantenerte activo e incorporar movimientos que desafíen tus grupos musculares principales.

Precauciones al consumir más proteína

Aunque la proteína es maravillosa, más no siempre es mejor. Consumir cantidades excesivas, especialmente en polvo o suplementos, puede sobrecargar órganos como los riñones y el hígado. Por esa razón, es vital consultar con un profesional de la salud o nutricionista para garantizar que tu dieta esté correctamente planificada.

Además, ten cuidado con dietas extremas, como las bajas en carbohidratos, que pueden generar cetosis. Aunque esta estrategia puede resultar efectiva para algunos, no es para todos y debe realizarse bajo supervisión médica.

La combinación ganadora: proteína y sostenibilidad

El éxito a largo plazo no está solo en lo que comes, sino en desarrollar hábitos que puedas mantener. Prioriza combinaciones alimenticias equilibradas y crea un régimen sostenible que incluya variedad y flexibilidad. Perder peso mientras cuidas tu masa muscular no es solo una meta física; es una inversión en tu bienestar a futuro.

¿Le resultó útil este artículo?
Veronica Pereira

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *