¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Belleza

Estas son las cirugías estéticas más demandadas después de los 40

Con el paso de los años, muchas personas buscan maneras de revitalizar su apariencia física y mejorar su autoestima. No es extraño que, a partir de los 40, las cirugías estéticas ganen popularidad como una herramienta para resolver inseguridades o contrarrestar los efectos del envejecimiento. A continuación, se detallan las tendencias más comunes en procedimientos estéticos para quienes han superado esta etapa de la vida.

Cirugías estéticas faciales: el rostro renovado

El rostro, como nuestra tarjeta de presentación, es frecuentemente el centro de atención. A medida que la piel pierde elasticidad y comienzan a verse las primeras líneas de expresión, los procedimientos estéticos faciales se convierten en una de las opciones más demandadas.

El lifting facial, por ejemplo, se ha consolidado como una solución eficaz para combatir el envejecimiento cutáneo. Este procedimiento ayuda a reposicionar los tejidos faciales y a tensar la piel, devolviendo definición al contorno del rostro. Es ideal para quienes buscan resultados visibles pero naturales, evitando ese temido “aspecto artificial”.

Otro procedimiento sumamente solicitado es la blefaroplastia, conocida como la cirugía de párpados. Este procedimiento elimina el exceso de piel tanto de los párpados superiores como inferiores, disminuyendo la apariencia de cansancio o pesadez. Al ser mínimamente invasiva y con un periodo de recuperación corto, es especialmente popular entre hombres y mujeres que desean un cambio sutil pero notorio.

Igualmente, las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica siguen siendo campeonas entre las opciones menos invasivas. Estas técnicas permiten rellenar arrugas, redefinir volúmenes o relajar líneas de expresión, todo sin recurrir al bisturí. En combinación, aseguran un rostro luminoso y rejuvenecido.

Foto Freepik

Cirugías de la mamá: recuperación de la confianza

Los cambios hormonales, los embarazos y el proceso natural de envejecimiento pueden alterar la forma y firmeza de los senos. En respuesta, muchas mujeres optan por intervenciones específicas para recuperar su figura o sentirse más cómodas con su cuerpo.

Una de las más solicitadas es la mastopexia, también conocida como lifting de senos. Este procedimiento eleva y tonifica los pechos al eliminar el exceso de piel. A menudo, se combina con una aumento mamario, usando implantes que restauran o aumentan el volumen perdido.

Quienes buscan opciones más discretas tienden a inclinarse por el enfoque “menos es más”. Por ello, los implantes pequeños y de apariencia natural han ganado terreno, priorizando proporción y armonía sobre los resultados llamativos.

Remodelación corporal: esculpir la figura

A partir de los 40, el metabolismo comienza a ralentizarse y las acumulaciones de grasa en zonas como el abdomen, las caderas o los muslos pueden volverse más persistentes. Esto ha colocado a las cirugías de remodelación corporal como las más solicitadas.

Encabezando esta lista está la liposucción, una técnica que elimina depósitos grasos localizados para redefinir la silueta. No solo se trata de “eliminar grasa”, sino de crear una figura estética y proporcionada. Variaciones modernas, como la lipoescultura, permiten a los cirujanos articular detalles precisos para un contorno más equilibrado.

La abdominoplastia, por su parte, gana popularidad en personas que han experimentado pérdida significativa de peso o embarazo. Este procedimiento no solo elimina la piel sobrante, sino que refuerza los músculos del abdomen, logrando un vientre plano y tonificado. Es especialmente popular en los llamados “mommy makeovers,” un combo de procedimientos diseñados para restaurar la figura después de la maternidad.

El creciente interés en los resultados naturales

Una tendencia que se observa claramente en la cirugía estética moderna es el enfoque en resultados naturales y sutiles. Las técnicas avanzadas se centran en mejorar, no transformar drásticamente. Esto implica caras más relajadas, senos proporcionales y cuerpos esculpidos sin parecer extremos o antinaturales.

Los procedimientos menos invasivos también están en auge. Con tecnologías como la luz pulsada intensa (IPL) para rejuvenecer la piel, o el uso de tratamientos con ácido hialurónico para ojeras y pómulos, muchas personas optan por soluciones no quirúrgicas que ofrecen cambios notables con poca recuperación.

La popularidad de estos procedimientos refleja no solo el interés en la estética, sino también una búsqueda de bienestar personal. Con opciones seguras y adaptadas a las necesidades individuales, la cirugía estética después de los 40 ha dejado de ser un tabú, transformándose en una oportunidad para lucir y sentirse mejor.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Photo of Dany Levito

Dany Levito

Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *