Este deporte hace que tu cuerpo trabaje el 80% de los músculos

Piensa en una rutina que active tus brazos, espalda, abdomen, piernas y hasta el ritmo de tu corazón en cada repetición. No hace falta saltar de aparato en aparato ni combinar cinco ejercicios distintos. Existe un solo deporte que logra esto, y lo hace de manera efectiva
El remo es mucho más que una actividad para la élite o una opción de gimnasio, puesto que es uno de los deportes más completos porque involucra alrededor del 80% de los músculos en cada movimiento. Descubre cómo esta práctica puede transformar tu cuerpo, mejorar tu salud y hasta cambiar tu estado de ánimo.
¿Cómo consigue trabajar casi todos tus músculos?
Cada brazada en el remo es como una coreografía bien ensamblada. El movimiento arranca en las piernas, sigue en la espalda baja y media, pasa por los brazos y termina en los hombros. Todo el núcleo (abdomen y lumbares) debe estar firme y activo para mantener una postura estable.
Lo interesante es que pocos deportes reclutan tantas áreas musculares a la vez. De hecho, durante una sesión de remo participan:
- Piernas: se activan en la fase de impulso.
- Glúteos y caderas: estabilizan y potencian el movimiento.
- Espalda y hombros: ayudan en la tracción.
- Brazos, antebrazos y manos: completan la extensión y el agarre.
- Abdomen y lumbares: mantienen el eje del cuerpo alineado.
Esto convierte al remo en una verdadera fábrica de músculos, en las cuales puedes notar cambios en fuerza, resistencia y tonicidad sin caer en la rutina.
Beneficios más allá del músculo
El remo es también un ejercicio cardiovascular de alto impacto. Desde el primer minuto, tu corazón late más rápido, tus pulmones se ensanchan y tus vasos sanguíneos se expanden.
Con la práctica regular, el corazón se fortalece, la circulación mejora y los pulmones ganan capacidad. Las sesiones activan procesos como la movilización más eficiente del glucógeno muscular y ayudan a mantener los niveles de energía estables.
Además, el remo es recomendado para personas de todas las edades y niveles físicos. Incluso personas con problemas articulares o sobrepeso pueden beneficiarse, ya que es de bajo impacto sobre las articulaciones.

Quema calorías y combate el sedentarismo
El cuerpo humano necesita movimiento para funcionar correctamente, y el remo es la herramienta perfecta. En una sola sesión de 30 minutos, puedes quemar tantas calorías como en una clase intensiva de spinning o una carrera rápida.
No solo quemas calorías durante el entrenamiento, sino que el efecto se alarga varias horas después y el cuerpo sigue consumiendo energía para recuperar el esfuerzo, regenerar tejidos y eliminar toxinas. Si buscas perder peso, tonificar y sentirte más ligero, el remo es tu aliado ideal.
A nivel mental, es un poderoso antídoto contra el estrés, ya que la concentración que exige cada movimiento ayuda a desconectar de las preocupaciones y liberar endorfinas. Muchos practicantes sienten una sensación de avance y logro en cada brazada.
El ritmo constante y repetitivo tiene un efecto parecido al de la meditación: calma, enfoca y relaja. Tras una buena sesión, los niveles de ansiedad bajan y el ánimo sube.
¿Es difícil empezar?
Muchos creen que es un deporte complicado y lo cierto es que cualquier persona puede aprender la técnica básica en pocos intentos. Ya sea en el agua, en el gimnasio o con una máquina de remo en casa, lo importante es mantener la postura, coordinar el movimiento y avanzar a tu ritmo.
No necesitas experiencia previa. Solo motivación, constancia y ganas de moverte. Con el tiempo, verás cómo evolucionas y ganas confianza.