Esto es lo que debes hacer si te roban el teléfono móvil desbloqueado

Perder el teléfono móvil va más allá del valor material. Pero cuando lo pierdes desbloqueado, la sensación es aún peor, porque no sólo expones tu número, sino tus fotos, correos, redes sociales y cuentas bancarias. Por eso, actuar de inmediato no es solo recomendable, sino fundamental para proteger tu información y reducir el daño.
Cuando notas el robo o extravío, debes hacer es intentar localizar tu móvil. Para ello, Android y iOS ofrecen herramientas oficiales como Find My Device (en Android) o Buscar mi iPhone (en iOS). Con estas funciones, puedes rastrear el equipo, hacerlo sonar, mostrar un mensaje, bloquearlo y borrar tus datos remotamente.
Activar el bloqueo remoto es la forma más eficaz de proteger tus datos. Si tienes la opción, borra toda la información personal para evitar que accedan a tus cuentas. Recuerda, cada segundo cuenta: cuanto más demores, mayor es el riesgo.
Llama a tu operadora y denuncia el IMEI
Un paso clave, pero muchas veces ignorado, es llamar a tu compañía telefónica. Pide que bloqueen el IMEI del aparato. El IMEI es un identificador único para tu teléfono. Al bloquearlo, nadie podrá usar el equipo en otra red, lo que le resta valor y utilidad al ladrón.
Indicar que te robaron el móvil también te ayudará a bloquear tu línea y, con ello, evitar que usen tu número para fraudes, llamadas o suplantación de identidad.
Cambia todas tus contraseñas inmediatamente
Tu teléfono llevaba sesiones abiertas en redes sociales, correos y apps bancarias. Si estaba desbloqueado, el acceso es directo. Por eso, lo ideal es entrar desde otro equipo y cambiar todas las contraseñas. Prioriza el correo principal, banca móvil y redes sociales.
Cierra cada sesión y activa la verificación en dos pasos, si aún no lo habías hecho. Así, aunque ya no tengas tu teléfono, será mucho más difícil que accedan de nuevo.

Protege tus cuentas bancarias y plataformas de pago
Si tienes alguna app de banca móvil, billeteras digitales o aplicaciones de pago instaladas, notifica de inmediato al banco o institución financiera. Muchos bancos ofrecen opciones para bloquear temporalmente las cuentas o tarjetas desde sus plataformas web.
No subestimes la rapidez del fraude digital. Si el ladrón ya tuvo tiempo de ingresar, revisa movimientos inusuales y solicita el bloqueo preventivo. No olvides verificar si tenías datos guardados que permitan transferencias o pagos rápidos.
Activa alarmas y monitorea tu actividad digital
La mayoría de aplicaciones bancarias y plataformas digitales permite activar alertas de actividad sospechosa. Si tu celular desapareció, deja encendidas estas notificaciones en tus dispositivos alternativos: recibirás avisos cada vez que alguien intente acceder o realizar movimientos fuera de lo común.
Mantente alerta ante cualquier intento de ingreso o cambios en tus cuentas. Si notas movimientos extraños, repórtalos cuanto antes y solicita respaldo a tu banco o proveedor digital.
Denuncia formalmente el robo
Una vez que hiciste las acciones urgentes, acude a la policía para levantar una denuncia formal. Lleva a la mano los datos del IMEI, modelo y características de tu teléfono.
Denunciar no solo te respalda frente a tu compañía y banco; también facilita que las autoridades rastreen y sancionen a quienes roban dispositivos. Algunas compañías incluso exigen el acta para validar bloqueos definitivos o seguros.
Seguridad extra: el PIN de la SIM y copias de seguridad
Muchas personas olvidan proteger la tarjeta SIM con un PIN personalizado. Cambia el PIN estándar (como 1234) a uno propio, así nadie podrá poner tu chip en otro teléfono y acceder a tus contactos o mensajes.
Haz que guardar copias de seguridad en la nube sea costumbre. Si pierdes el teléfono, al menos tus fotos, contactos, mensajes y archivos esenciales seguirán seguros y disponibles en otro equipo.
Atención especial si usas iPhone
Los usuarios de iPhone pueden activar el Modo Perdido desde iCloud. Con esta función, tu dispositivo se bloquea con tu cuenta de Apple y muestra un mensaje personalizado. Además, suspende herramientas como Apple Pay y pide Face ID o Touch ID para desbloquear.
Si no puedes encontrarlo, cambia de inmediato la contraseña de tu Apple ID, informa a la operadora y realiza la denuncia. Si cuentas con cobertura mediante AppleCare+, espera a que aprueben cualquier reclamo antes de eliminar de tu cuenta el teléfono; hacerlo antes puede facilitar el desbloqueo por parte del ladrón.
Perder el celular desbloqueado puede parecer una catástrofe. Pero actuando rápido y siguiendo estos pasos, puedes reducir el daño y exponer menos tus datos.