¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¿Hasta que edad se puede tomar la píldora anticonceptiva?

La píldora anticonceptiva ha sido una compañera confiable para muchas mujeres a lo largo de sus vidas fértiles, brindando libertad y control sobre la planificación familiar. Sin embargo, a medida que envejecemos, surgen preguntas sobre cuándo y cómo dejar este método anticonceptivo. ¿Existe una edad máxima para tomar la píldora? ¿Qué alternativas hay disponibles?

El fin de la necesidad anticonceptiva

La menopausia marca el final de la etapa fértil de una mujer, generalmente alrededor de los 50 años. En este punto, la píldora anticonceptiva ya no es necesaria como método de control de la natalidad, ya que la posibilidad de embarazo se ha eliminado. Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla general.

Cuando la píldora puede ser beneficiosa

Algunas afecciones, como la endometriosis, pueden beneficiarse del uso continuo de la píldora anticonceptiva, incluso después de la menopausia. Esta enfermedad se caracteriza por un crecimiento anormal del tejido uterino fuera del útero, lo que puede causar dolor y otros síntomas. La píldora puede ayudar a controlar los síntomas y ralentizar el avance de la enfermedad, por lo que el médico puede recomendar su uso más allá de la menopausia.

Cuándo dejar la píldora de inmediato

Independientemente de la edad, existe un riesgo aumentado de formación de coágulos sanguíneos (trombosis) asociado con el uso de la píldora anticonceptiva, el cual se vuelve aún más relevante después de los 40 años. Si se te ha diagnosticado una tendencia a la trombosis o una mutación genética que aumenta este riesgo, tu médico te recomendará dejar la píldora de inmediato, ya que podría actuar como un catalizador para eventos tromboembólicos.

Transición hacia otros métodos anticonceptivos

A medida que te acercas a la menopausia, es importante considerar alternativas a la píldora anticonceptiva. Algunos métodos a tener en cuenta incluyen:

La minipíldora, una opción más segura después de los 40

La minipíldora, que contiene solo progestágenos y no estrógenos, puede ser una alternativa viable después de los 40 años. Dado que los estrógenos se asocian con un mayor riesgo de trombosis, la minipíldora presenta un perfil de riesgo más favorable para las mujeres mayores.

Métodos anticonceptivos mecánicos

Foto Freepik

Opciones como el DIU de cobre, el preservativo o el diafragma pueden ser excelentes alternativas a los métodos hormonales como la píldora. Estos métodos evitan los posibles efectos secundarios hormonales y pueden ser una opción preferible para algunas mujeres.

Qué esperar después de dejar la píldora

Cuando se deja de tomar la píldora anticonceptiva, el cuerpo experimenta algunos cambios notables:

Retorno del ciclo menstrual

Después de dejar la píldora, el ciclo menstrual natural se reanudará. Esto puede significar que las menstruaciones sean más intensas, prolongadas y dolorosas de lo que solían ser.

Aumento de la libido

Muchas mujeres informan un aumento en la líbido después de dejar la píldora, ya que los niveles de testosterona tienden a aumentar.

Posible aumento de peso

Algunos estudios sugieren que es posible perder algunos kilos después de dejar la píldora, principalmente debido a la disminución de la retención de líquidos.

Posible reaparición del acné

Para aquellas mujeres que usaban la píldora para controlar el acné, es posible que este vuelva a aparecer después de suspender el medicamento.

Fertilidad y embarazo después de la píldora

Una de las principales preocupaciones al dejar la píldora es la fertilidad. La buena noticia es que, independientemente de cuánto tiempo hayas estado tomando la píldora, puedes quedar embarazada tan pronto como se reanude la ovulación. Por lo tanto, si no deseas un embarazo, es importante utilizar un método anticonceptivo alternativo de inmediato.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira