¿La comida te quedó salada? Arréglala con estos trucos

No hay nada más frustrante que terminar de cocinar y descubrir que el platillo quedó demasiado salado. Pero no te preocupes, porque existen soluciones simples para corregir este problema tan común en la cocina.
Causas comunes de la comida salada
Errores en la medición de sal
A veces usamos cucharas incorrectas o simplemente agregamos “al ojo,” lo que puede llevar a una sobrecarga de sal. Otro problema ocurre cuando no recordamos haber añadido sal previamente y volvemos a hacerlo.
Uso de ingredientes salados
Muchos ingredientes ya contienen sal integrada, como caldos, salsas comerciales o incluso condimentos preparados. Si no los consideras al sazonar, es fácil que el plato termine pasado de sal. Por eso, siempre revisa cuánto sodio tiene cada producto antes de incorporarlo.
Trucos para corregir la salinidad
Si ya cometiste el error, ¡no te desesperes! Existen varios métodos efectivos para equilibrar los sabores y salvar tu comida.
Añadir ingredientes neutralizadores
Uno de los trucos más antiguos en la cocina es utilizar ingredientes que absorban la sal. Algunos de los más efectivos son:
- Papas: pela una papa, córtala en trozos grandes y agrégala al platillo. Cocina unos minutos y retira antes de servir.
- Arroz: si el platillo es caldoso, añade un puñado de arroz crudo y déjalo cocinar. Esto también funciona con pasta.
- Pan: pan trozo de pan puede hacer maravillas en sopas o guisos. Déjalo sumergido durante unos minutos y luego retíralo.

Diluir el platillo
Otra opción es agregar más ingredientes para equilibrar la concentración de sal:
- Líquidos: añade agua, caldo sin sal o leche, dependiendo del tipo de receta.
- Verduras o proteínas: incorpora más vegetales o trozos de carne para ampliar la cantidad del platillo sin alterar demasiado su sabor.
Este método no solo reduce la sal, sino que rinde más porciones.
Usar azúcar o acidez
Aunque suene extraño, el azúcar y los ácidos pueden contrarrestar el sabor salado. Pruébalo y ajusta con cuidado:
- Azúcar: unas pizcas de azúcar, miel o jarabe pueden suavizar la salinidad. Solo ten cuidado de no endulzar demasiado tu comida.
- Ácidos: un toque de jugo de limón, vinagre o tomate puede equilibrar sabores. Es ideal para sopas, guisos o salsas.
Estos ingredientes funcionan al engañar al paladar y proporcionar un equilibrio de sabores.
Consejos para evitar que la comida quede salada
Si quieres evitar futuros accidentes, sigue estas recomendaciones prácticas. Son simples, pero marcan la diferencia.
Prueba y error durante la cocción
El mejor consejo es ir probando mientras cocinas. Agrega sal poco a poco y verifica el sabor antes de continuar. Recuerda que siempre puedes ajustar al final, pero quitar sal es mucho más complicado.
Leer etiquetas de productos
Los alimentos procesados a menudo tienen sodio oculto. Antes de cocinar, revisa las etiquetas de productos como caldos, salsas, condimentos y embutidos. Escoge opciones bajas en sodio siempre que sea posible.