¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

La frase que nunca debes decir a un adolescente

Hablar con un adolescente puede ser un desafío. La adolescencia es una etapa marcada por cambios físicos, emocionales y sociales.

Por eso, las palabras que usamos tienen un impacto significativo en su autoestima y relaciones familiares. A menudo, las frases dichas sin intención de dañar pueden generar malentendidos y conflictos. Evitarlas puede marcar la diferencia entre una relación saludable y una llena de tensiones.

Evita las comparaciones: Cada adolescente es único

Frases como “Mira cómo lo hace tu hermano” o “Yo a tu edad ya sabía hacer esto” pueden parecer inocentes, pero generan un impacto negativo. Hacer comparaciones disminuye la individualidad y el valor personal del adolescente. En lugar de ayudar, este tipo de comentarios fomenta la inseguridad.

Los adolescentes ya están lidiando con presiones externas. Compararlos con otros puede alimentar sentimientos de inadecuación y baja autoestima. Cambia las comparaciones por palabras que reconozcan sus logros específicos y fortalezas personales.

Cuidado con los comentarios despectivos

Decir “Nunca haces nada bien” o “Eres tan torpe” no es solo inapropiado, sino destructivo. Este tipo de frases no critican un comportamiento puntual, atacan directamente su carácter. Eso erosiona la confianza en sí mismos y les lleva a creer que no son suficientes.

En su lugar, enfócate en el comportamiento. Por ejemplo, en vez de decir “Nunca lavas los platos bien”, di: “Podemos mejorar juntos cómo lavar los platos. ¿Quieres que te enseñe?”

Foto Freepik

No minimices sus emociones

Frases como “No es para tanto” o “Sólo estás exagerando” pueden hacer que un adolescente sienta que sus emociones no tienen valor. Durante la adolescencia, las emociones tienden a ser intensas y validarlas es clave. Minimizar sus sentimientos puede alejarlos de ti y hacer que se cierren emocionalmente.

En vez de desestimar lo que sienten, hazles preguntas como: “¿Qué es lo que te tiene así? ¿Cómo puedo ayudarte con esto?” Mostrar empatía fortalece la relación.

El autoritarismo genera rechazo

Frases como “Porque lo digo yo” o “Hazlo mientras vivas bajo este techo” suprimen la autonomía y el deseo natural de independencia. Los adolescentes necesitan comprender el “por qué” detrás de las reglas para aceptarlas como válidas.

Intenta promover el diálogo abierto. Explica tus razones e involúcralos en las decisiones cuando sea posible. Esto no solo fomenta el respeto mutuo, sino que también refuerza la responsabilidad.

Las manipulaciones emocionales no funcionan

Decir “Me tienes harta” o “Me estás decepcionando” puede parecer una manera rápida de expresar frustración o lograr cooperación, pero sus consecuencias pueden ser más profundas. Este tipo de comentarios los hace sentir responsables de tus emociones, algo que no les corresponde.

En lugar de reaccionar con palabras cargadas de culpa, exprésate desde tus propios sentimientos y necesidades. Por ejemplo, di: “Estoy agotada y necesito tu ayuda para que las cosas en casa funcionen mejor.”

¿Qué decir en su lugar?

La adolescencia es una etapa en la que la validación y el respeto son esenciales. Si deseas construir una comunicación más sólida, utiliza frases que promuevan la confianza y el entendimiento. Opta por expresiones como:

Estas frases no solo ayudan a construir una relación más fuerte, sino que también les enseñan a ser respetuosos y empáticos al comunicarse con los demás.

4.5/5 - (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Lidia Baldomero

Lidia Baldomero

Lidia, una escritora apasionada del mundo del estilo de vida, nació en una pequeña ciudad costera de España. Desde muy temprana edad, su curiosidad y amor por la escritura la llevaron a explorar diferentes temas y expresarse a través de las palabras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *