¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Belleza

¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?

En general, hacer ejercicio durante cualquier momento del día es mucho mejor que no hacer nada. Pero ¿Puede haber un momento ideal para ejercitarse? Hoy veremos algunas de las ventajas y desventajas de entrenar en cada momento del día:

¿Qué dice el reloj biológico sobre el entrenamiento?   

Existen varios estudios enfocados en explicar que el mejor momento para entrenar es durante las últimas horas de la tarde o de la noche. Los motivos están relacionados con que a esta hora del día, la temperatura de los músculos alcanza su punto máximo, y si los músculos están calientes, los procesos metabólicos y la energía presente a nivel general aumenta. El mismo efecto se logra cuando se hace un calentamiento antes de comenzar un entrenamiento o a practicar un deporte.

El aumento de la temperatura muscular se explica por medio del reloj biológico. Este mecanismo interno determina un ritmo diurno y nocturno que influye en las funciones corporales durante el día, como la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y el rendimiento del metabolismo.

¿Cómo elegir el mejor momento del día para ejercitarse?

No es fácil determinar el momento perfecto para ejercitarse, especialmente teniendo en cuenta que no todos podemos entrenar a la misma hora y factores como el estrés, el trabajo, la dieta y la jornada de sueño que intervienen en nuestro biorritmo y en nuestro estado mental, por lo que los motivos y preferencias personales determinan cuál es el mejor momento para hacer ejercicio.

Para poder ayudarte a determinar cuál es el mejor momento para entrenar según tu rendimiento diario, veremos una lista de ventajas y desventajas del entrenamiento en cada momento del día con el fin de que puedas determinar qué jornada te conviene más:

Entrenar durante las mañanas.

Aunque levantarse temprano no es algo cómodo para muchos y mucho menos para entrenar, muchas personas prefieren empezar el día con una buena dosis de actividad física. Empecemos conociendo las ventajas de entrenar durante las mañanas:

Beneficios:

  1. Los gimnasios por la mañana tienen menos flujo de personas, por lo que no hay cola para usar el equipo y completar la rutina con rapidez.
  2. Durante el verano, es mejor hacer ejercicio por la mañana porque el clima suele estar más fresco y agradable, permitiendo mantener un ritmo constante.
  3. Hacer ejercicio durante la mañana establece los niveles de energía, el estado de ánimo y el rendimiento general del cuerpo para el resto del día.
  4. Algunos estudios han demostrado que los niveles de testosterona se encuentran en su punto más alto durante la mañana, especialmente si se hace un entrenamiento enfocado en la fuerza con un buen calentamiento previo.

Desventajas:

  1. Al despertar, las articulaciones y los músculos se encuentran muy rígidos, por lo que prepararse para el entrenamiento es muy importante para obtener buenos resultados y evitar lesiones.
  2. Si se quiere entrenar antes de ir a trabajar, debe dormirse bien para asegurarse de que se descansa lo suficiente.
  3. Lee también:
  4. Generalmente se siente que se tiene menos energía durante las mañanas, además, el metabolismo y el sistema cardiovascular se toman su tiempo para despertar correctamente. Te recomendamos desayunar bien para brindar un buen empujón al inicio.

Entrenar durante las tardes o noches.

Aunque no lo creas, durante las tardes o noches tu cuerpo trabaja a un ritmo mucho más acelerado.

Beneficios:

  1. La temperatura de tu cuerpo se encuentra en su punto máximo, lo que ayuda a tener un mayor rendimiento y mayores beneficios a nivel físico y mental.
  2. Se puede entrenar con un poco más de exigencia debido a que pronto se va a dormir y se descansa mejor que entrenando durante la mañana. El entrenamiento debería aliviar el estrés y permitir descansar con mayor tranquilidad si se hace correctamente.

Desventajas:

  1. Después de un largo día de trabajo, muchos que pierden la motivación para entrenar.
  2. Los entrenamientos intensos pueden causar demasiada adrenalina y dificultar la conciliación del sueño. Por eso, se recomienda terminar de entrenar al menos una o dos horas antes de ir a dormir para que el sistema nervioso retome su curso regular.

Conociendo estos datos, depende de ti elegir las horas del día para hacer ejercicio, sobre todo teniendo en cuenta tus hábitos y necesidades físicas, No olvides acompañarlo con las dosis necesarias de descanso y una buena alimentación para mantenerte en óptimas condiciones.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas