¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

Mujer pasa 10 días con el cuerpo de su bebé fallecido y lo comparte en redes

Perder a un hijo durante el embarazo o al momento del nacimiento es, sin duda, una de las experiencias más devastadoras que una persona puede enfrentar. Este viaje de duelo puede ser aún más complejo cuando se busca equilibrar el respeto por el dolor propio con las opiniones de una sociedad dividida. Tal fue el caso de Rosie, una madre británica que decidió pasar 10 días junto al cuerpo de su hijo fallecido y documentar esta íntima experiencia en redes sociales.

Rosie perdió a su bebé, Dexter, quien nació sin vida. En vez de despedirse de inmediato, optó por llevarlo a casa y pasar un tiempo con él. Esta práctica, legal en el Reino Unido, permite a las familias afrontar el duelo de manera personal antes de tomar decisiones finales, como cremar o enterrar al bebé. Su decisión fue posible gracias a una “cuna de preservación”, conocida como CuddleCot, que mantiene el cuerpo a baja temperatura para evitar su deterioro.

Esta experiencia permitió que Rosie, su pareja y su hija mayor pudieran despedirse de Dexter en un entorno íntimo y familiar. Durante esos días, compartieron momentos especiales, como leerle cuentos, sostenerlo en brazos y tomar fotografías. Según ella, estos recuerdos se convirtieron en un consuelo invaluable en medio del dolor.

Redes sociales y el duelo perinatal

Lo que más llamó la atención del caso fue que Rosie compartió su proceso en TikTok, donde subió pequeños clips que mostraban instantes de su vida diaria con Dexter, incluidas reflexiones personales y testimonios sobre la pérdida. Para algunos, esto fue un acto valiente que visibilizó el duelo perinatal, una situación que muchas veces es silenciada. Para otros, resultó una exhibición innecesaria del dolor en un espacio público.

Rosie defendió su elección al afirmar que compartir su historia no solo la ayudaba a sanar, sino que también daba voz a miles de padres que atraviesan experiencias similares. “El duelo no debe esconderse ni reprimirse,” comentó en uno de sus videos. Sus publicaciones abrieron un debate sobre los límites del duelo público y el papel que deben tener las redes sociales en momentos tan íntimos.

Foto: Tik tok/@mum_to_rosie_dexter

¿Es reparador el tiempo en casa con un bebé fallecido?

Especialistas en salud mental han señalado que esta práctica puede ser beneficiosa para algunas familias, ya que prolongar el tiempo con el bebé permite a los padres comprender y procesar la pérdida de una manera más tangible. En lugar de enfrentarse inmediatamente al vacío, tienen la oportunidad de crear memorias y decir adiós con menos prisa.

Sin embargo, existen opiniones contrarias. Algunos temen que mantener este contacto prolongado pueda aumentar el sufrimiento o dificultar el cierre emocional. Como en cualquier proceso de duelo, no hay una solución única para todos; depende de las necesidades y la personalidad de cada familia.

La cuna de preservación: tecnología al servicio del duelo

La CuddleCot, clave en esta historia, es un dispositivo diseñado específicamente para casos como el de Rosie, donde se enfría el cuerpo del bebé y permite que las familias puedan tener más tiempo sin preocuparse por el deterioro. Este sistema no solo ha sido implementado en el Reino Unido, sino también en países como España y Australia. En algunos hospitales, ya se han instalado colchones refrigerados para facilitar un entorno más respetuoso y humano en estas despedidas.

Además, Rosie tomó la decisión de donar la CuddleCot que usó con Dexter para que otras familias pudieran beneficiarse de esta herramienta. Su gesto altruista refleja el deseo de convertir su dolor en algo positivo para quienes enfrentan situaciones similares.

La historia de Rosie y Dexter no solo pone en el centro de atención una práctica poco conocida, sino que también nos invita a reflexionar sobre cómo entendemos y acompañamos el duelo ajeno. Aunque el dolor es inevitable, el camino para enfrentarlo no está escrito en piedra y lo que puede ser reconfortante para una persona, tal vez no lo sea para otra.

@mum_to_rosie_dexter Memories that we will always have. Carrying, growing and loving you was a privilege Dexter! #stillbornawarness #stillborn #stillbornstillloved #infantloss #raisingawareness #coldcot #dexter #corememories #mybaby #alwaysinmyheart #memories ♬ original sound – Gypsy

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *