Mujer polaca que afirma ser Madeleine McCann presenta nuevos resultados de ADN

Julia Wandelt, una joven polaca de 23 años conocida también como Julia Wendell o Julia Faustyna, ha llamado nuevamente la atención mundial al insistir en su afirmación de ser Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en 2007 durante unas vacaciones familiares en Portugal. Recientemente, Wandelt presentó nuevos resultados de ADN que, según ella, respaldan fuertemente su teoría de una relación genética con Gerry McCann, el padre biológico de Madeleine.
¿Qué revelan los nuevos resultados de ADN?
Julia Wandelt asegura que un análisis detallado de su ADN, realizado por un supuesto “experto mundial” cuyo nombre no ha revelado, muestra una coincidencia del 69.23% con muestras recolectadas en la escena del crimen en Portugal, incluyendo cabello y saliva. Según esta versión, los resultados indican que existe una conexión biológica consistente con la relación padre-hija entre Gerry McCann y ella.
Además de estas coincidencias de ADN, Julia señaló similitudes físicas con Madeleine, como características en los ojos, dientes y hasta el tono de voz. Esta información, junto con sus pruebas previas en plataformas como 23andMe, respalda, según Wandelt, sus declaraciones.
Resistencia por parte de la familia McCann
Aunque las afirmaciones de Julia han creado cobertura mediática y alimentado teorías de conspiración, tanto Gerry como Kate McCann han rechazado realizarse pruebas de ADN para comprobar estas acusaciones. El portavoz de Wandelt, Surjit Singh Clair, declaró que la negativa de los McCann es desconcertante, especialmente considerando los recursos financieros invertidos en la búsqueda de Madeleine durante más de 17 años.
Según Clair, “han gastado $39.7 millones en la investigación, pero no están dispuestos a gastar $119 en una prueba de ADN que incluso Julia se ofreció a pagar”. Este punto ha desatado críticas entre quienes apoyan a Wandelt y creen que la familia McCann debería colaborar para aclarar cualquier duda.
La historia de Julia Wandelt y las dudas sobre su identidad
Julia ha explicado anteriormente que su interés en el caso surgió debido a lagunas significativas en su memoria de infancia. Afirma que no recuerda momentos importantes de su niñez y asegura no haber visto nunca su acta de nacimiento. Esta versión ha sido disputada por sus padres polacos, quienes han presentado pruebas de su nacimiento y fotografías familiares como evidencia de su identidad.
Además, Julia ha denunciado haber sufrido abuso sexual en su infancia, lo que llevó a que desarrollara amnesia postraumática. Argumenta que esta experiencia podría haber contribuido a su confusión y motivado su búsqueda de respuestas sobre su verdadera identidad.
No es la primera vez que intenta convencer al público sobre sus afirmaciones. En 2023, apareció en el programa “Dr. Phil”, donde insistió en que robó fotos de su infancia y documentos para evitar que interferieran con sus investigaciones personales. Sin embargo, tanto los resultados de ADN previos como análisis por software de reconocimiento facial descartaron notablemente que ella pudiera ser Madeleine.

Confusión, controversia y cobertura mediática
A pesar de las críticas, Julia permanece firme en su narrativa y las redes sociales han sido su principal plataforma para difundir sus afirmaciones, desde subir publicaciones señalando similitudes con la desaparecida hasta cuestionar abiertamente la postura de las autoridades y la familia McCann.
Mientras tanto, expertos e investigadores han cuestionado la credibilidad de los datos presentados por Julia. Por ejemplo, Dr. Fia Johansson, investigador privado que anteriormente apoyó a Wandelt, determinó que su ascendencia es completamente polaca, desmintiendo cualquier conexión británica o irlandesa.
La falta de evidencia contundente ha generado opiniones divididas entre el público. Algunos ven en las afirmaciones de Julia un intento de captar atención, mientras que otros consideran que merece ser escuchada, especialmente debido a los posibles errores en la investigación original del caso McCann.
¿Qué significa esto para el caso Madeleine McCann?
El caso de Madeleine ha sido un misterio que desafía a las autoridades desde su desaparición en 2007. Con investigaciones activas como la Operación Grange llevándose a cabo, el interés y la especulación pública continúan. Sin embargo, la controversia reciente introducida por Julia Wandelt pone de relieve los desafíos persistentes en este tipo de investigaciones de alto perfil.
Para muchos, la negativa de la familia McCann a realizar pruebas de ADN levanta preguntas. ¿Podría una simple prueba aclarar todo esto? Por otro lado, la posibilidad de que Julia no sea Madeleine plantea preguntas sobre las consecuencias emocionales de este tipo de afirmaciones en una tragedia familiar tan conocida.