¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Belleza

Todo lo que necesita saber sobre el retinol

Se trata de un ingrediente que estimula la producción natural de colágeno y ácido hialurónico, combate las arrugas, reduce el tamaño de los poros y aclara las manchas.

El retinol es uno de los ingredientes antiedad más recomendados por los dermatólogos. Se trata de un componente derivado de la vitamina A, el cual ayuda a que las células de la piel se metabolicen y que la producción de colágeno aumente. Asimismo, es capaz de deshacerse de los daños causados por la excesiva exposición al sol, disminuir manchas, arrugas y poros dilatados.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Retinol?

Ventajas

Cuando empieces a utilizar una crema con retinol, verás inmediatamente una mejora en las líneas finas, las arrugas y la producción de colágeno. Tu piel aparecerá mucho más uniforme, sobre todo si utilizas productos que contengan Retin-A (un Retinol con efecto reforzado).

Desventajas

Como ocurre con cualquier producto antiacné, la piel puede resecarse, picar, enrojecerse o inflamarse si se sobreexpone. Por eso es mejor empezar con una dosis baja de Retinol: los ligeros efectos secundarios desaparecen al cabo de unos días y la cantidad puede aumentarse lentamente en el transcurso de las semanas. Esto se debe a que el Retinol primero transporta toda la «suciedad de la piel» hacia arriba y luego la cambia. Al ser una crema potente, también elimina ligeramente algunas capas para afinar la tez. Si tiene una piel especialmente sensible o sufre de acné inflamatorio, el Retinol podría incluso empeorar la situación. Siempre debe consultar a un dermatólogo antes de utilizar una crema que contenga Retinol.

¿Cómo y cuándo utilizar el Retinol?

Como los derivados de la vitamina A son muy inestables, deben utilizarse por la noche para que se activen de forma óptima. Al principio, se aconseja aplicar una porción de crema de retinol a la semana antes de acostarse y aumentar poco a poco la dosis hasta el uso diario. Al mismo tiempo, es importante hidratar la piel y exfoliarla una vez a la semana. Esto permite que el retinol penetre aún mejor en la piel. Si la piel se irrita, basta con omitir la aplicación la noche siguiente. Recuerda también que el sol y el retinol tienen una interacción contraproducente: hay que proteger el rostro durante el día con una crema solar para que el trabajo de la crema de retinol por la noche no sea en vano.

¿Cuándo veré los primeros resultados?

Los primeros cambios visibles dependen de la frecuencia de uso, la concentración del producto y el tipo de piel. Los productos de Retin-A actúan más rápido que las cremas de retinol. Pueden transcurrir entre 8 y 12 semanas antes de que se aprecie una mejora.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira