¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Organiza tu hogar fácilmente gracias al método del cartón

¿Te sientes abrumado por la cantidad de cosas que has acumulado con el paso del tiempo? ¿Tienes la sensación de que tu hogar se ha convertido en un laberinto de objetos que ya no utilizas, pero que te cuesta trabajo deshacerte de ellos? Si es así, no estás solo. Muchas personas se enfrentan a este desafío, pero afortunadamente, existe una solución efectiva: el método del cartón.

Entendiendo el método del cartón

El método se basa en la premisa «lejos de los ojos, lejos del corazón». La idea es que, al colocar los objetos que ya no usas en un cartón y guardarlo en un rincón, gradualmente los irás olvidando y perderás el apego emocional que tenías hacia ellos.

Esta técnica se basa en la psicología humana, ya que nos resulta más fácil desprendernos de cosas que no tenemos a la vista constantemente. Cuando los objetos están fuera de nuestra vista, dejamos de recordarlos y nos vamos acostumbrando a vivir sin ellos.

¿Cómo aplicar el método del cartón?

Empezar a aplicar el método del cartón es sencillo. Sigue estos pasos:

Identifica los objetos superfluos: recorre tu hogar y selecciona aquellos objetos que ya no utilizas, que te generan estrés visual o que simplemente ocupan espacio sin aportar nada a tu vida.

Coloca los objetos en un cartón: toma un cartón y coloca dentro todos los objetos que has seleccionado. Asegúrate de etiquetar el cartón con la fecha en la que lo has preparado.

Guarda el cartón y olvídate de su contenido: encuentra un lugar discreto para guardar, ya sea en el armario, el desván o el sótano. Evita mirarlo o pensar en su contenido.

Espera y evalúa: deja pasar un período de tiempo (3, 6 o 9 meses, por ejemplo) antes de volver a abrir el cartón. Durante este tiempo, intenta no necesitar nada de lo que has guardado.

Toma la decisión final: cuando abras el cartón, evalúa si realmente has echado de menos alguno de los objetos que guardaste. Si no es así, es el momento de deshacerte de ellos definitivamente, ya sea donándolos, vendiéndolos o reciclándolos.

Este método te permite desprenderte de forma gradual de aquellas pertenencias que ya no necesitas, sin la angustia que a menudo acompaña a la toma de decisiones sobre qué conservar y qué desechar.

Los beneficios de aplicar el método del cartón

Menos estrés visual

Un espacio despejado y ordenado tiene un efecto calmante en nuestra mente. Al eliminar el exceso de objetos, disminuirás el estrés visual que puede provocar la sensación de caos y desorden.

Mayor concentración y productividad

Cuando tu entorno está libre de distracciones, es más fácil concentrarte en tus tareas y ser más productivo. Un espacio despejado y organizado te ayudará a mantener la atención y a ser más eficiente.

Sensación de ligereza y bienestar

Deshacerte de lo superfluo te hará sentir más ligero y libre. Experimentarás una sensación de alivio y bienestar al poder moverte con mayor facilidad en tu hogar y al sentir que has logrado despejar tu espacio.

Ahorro de tiempo y energía

Tener un hogar ordenado te ahorrará tiempo y energía en la búsqueda de objetos, en la limpieza y en la organización. Podrás dedicar ese tiempo a actividades más gratificantes.

Mayor apreciación de lo esencial

Al aplicar el método del cartón, aprenderás a distinguir entre lo verdaderamente necesario y lo prescindible. Esto te ayudará a valorar más lo que realmente importa y a evitar acumular cosas innecesarias en el futuro.

Consejos adicionales para despejar tu espacio

Además del método del cartón, existen otras estrategias que puedes utilizar para lograr un hogar más ordenado y despejado:

Sigue la regla de los 6 meses

Si tienes dificultades para decidir si conservar o desechar un objeto, aplica la regla de los 6 meses: si no has utilizado ese objeto en los últimos 6 meses, es probable que no lo necesites y puedas deshacerte de él.

Adopta una mentalidad minimalista

Abraza el estilo de vida minimalista, centrándote en lo esencial y eliminando todo aquello que no aporta valor a tu vida. Esto te ayudará a mantener tu espacio despejado y a evitar acumular más objetos.

Utiliza sistemas de almacenamiento eficientes

Invierte en muebles, cajas y organizadores que te permitan almacenar tus pertenencias de forma ordenada y accesible. Esto facilitará el mantenimiento de la limpieza y la organización.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Dany Levito