¿Por qué abrimos la boca cuando nos ponemos máscara de pestañas?

Si alguna vez te has sorprendido abriendo la boca mientras te pones maquillaje, especialmente el rímel, no estás sola. Este curioso gesto es más común de lo que pensamos y, aunque pueda parecer sin sentido, tiene explicaciones detrás que combinan hábitos, factores neurológicos y simples reflejos musculares. Pero, ¿qué nos lleva exactamente a hacer esto? Vamos a descubrirlo.
Un gesto automático influido por los músculos faciales
Los músculos que controlan los ojos y los de la boca están conectados de cierta manera, y trabajamos ambos al realizar movimientos precisos. Cuando aplicamos máscara de pestañas, necesitamos mantener los ojos bien abiertos para ser más precisas, y este enfoque muscular afecta también a la mandíbula, llevándola a relajarse y abrir la boca sin darnos cuenta.
Piénsalo: es como cuando te concentras en algo y, de manera instintiva, haces movimientos faciales que pueden parecer extraños pero te ayudan a completar la tarea. Este mecanismo, aunque inconsciente, facilita estirar la piel de la zona del rostro, haciendo más cómoda la aplicación del maquillaje.
Menos parpadeos, mayor precisión
Abrir la boca también es una reacción física que reduce el número de parpadeos. Seguro que te ha pasado: intentas aplicar rímel con cuidado, pero tus párpados no dejan de moverse y terminas con manchas negras en la piel. Al abrir la mandíbula, damos ligeramente más estabilidad a nuestros ojos, minimizando esos reflejos molestos del parpadeo y terminando con un maquillaje más limpio.
Aunque puede parecer algo ingenuo, este pequeño gesto tiene una función práctica. Sin darte cuenta, estás ayudándote a evitar accidentes en tu rutina de belleza.
Una explicación psicológica
Otro fundamento interesante tiene que ver con cómo enfrentamos tareas que requieren atención. ¿Alguna vez rascaste tu cabeza pensando intensamente en una solución? Abrir la boca cuando te maquillas funciona de manera similar, ya que la concentración genera ciertas reacciones físicas y, en este caso, relajar la mandíbula es una forma de “descargar” parte de la tensión acumulada al estar enfocados en una tarea delicada.
Por lo tanto, es posible que ni siquiera seas consciente de este gesto, porque simplemente estás concentrada en perfeccionar tu look.

De manera sorprendente, la cultura y el aprendizaje también tienen mucho peso. Así que es probable que hayas adoptado este gesto al haber visto a tu madre, hermana o amigas maquillarse de esta forma. Este comportamiento aprendido se arraiga hasta el punto de volverse un hábito inconsciente.
Cuando repetimos una acción tantas veces, se convierte en parte de nuestra rutina. Y para muchas mujeres, abrir la boca al aplicar rímel o maquillaje de ojos es tan natural como sujetar el pincel de una manera específica.
Una conexión neurológica que lo explica
Desde un punto de vista neurológico, las conexiones entre los nervios que controlan los ojos y la boca juegan un papel importante. Los nervios trigémino, facial y oculomotor están muy cerca unos de otros en el cerebro y comparten ciertas funciones que podría explicar por qué, al concentrarnos en un área como los ojos, la mandíbula responde de manera indirecta.
Además, pruebas simples como recostarte y mirar hacia arriba muestran que es común abrir ligeramente la boca al mantener la mirada fija. Este comportamiento sugiere que nuestros reflejos y respuestas musculares están profundamente coordinados, incluso para actividades que parecen tan triviales como maquillarse.
Relajación y confianza en el proceso
Aunque pueda sonar contradictorio, este gesto también tiene que ver con relajarse durante la rutina de maquillaje. Al abrir la boca, relajamos los músculos faciales y, en consecuencia, nos es más cómodo completar ciertas acciones. Es como permitir que nuestra expresión natural “fluya” mientras nos concentramos. No hay tensión; solo un enfoque práctico en el resultado final.
¿Te das cuenta de cómo comienzas el día con tu maquillaje? En realidad, estás aplicando una combinación de habilidades técnicas e instintos naturales que te hacen más eficaz.
un hábito divertido
El hecho de que más del 90% de las mujeres hagan esto sin darse cuenta nos deja pensando: ¿por qué no lo hemos notado antes? Aunque la respuesta es mayoritariamente práctica y neurológica, también es un recordatorio de cómo el cuerpo humano combina automatismo con funcionalidad. Además, este pequeño acto inconsciente suma una pizca de humor a la rutina.
La próxima vez que te mires al espejo y te veas con la boca abierta mientras te maquillas, disfruta del momento. No estás sola y, sin saberlo, esa abertura sutil de tus labios puede ser una de tus mejores herramientas.