¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Por qué algunos bebés nacen con pelo y otros no?

Entender por qué un bebé nace con una melena abundante mientras otro llega al mundo prácticamente calvo es una de esas preguntas que muchos padres se hacen. ¿Qué determina estas diferencias? Aquí te lo explicamos.

La genética es, sin lugar a dudas, el principal responsable de si un bebé nace con pelo o no. Y las características del cabello, como la cantidad, el color y la textura, están determinadas por los genes heredados de los padres y abuelos. Dicho de manera simple, si en tu familia es común nacer con pelo, es probable que tu bebé también lo haga.

Además, aunque el cabello inicial puede cambiar con el tiempo, los patrones genéticos que heredamos juegan un papel clave en la aparición del cabello durante la vida. Por ejemplo, un bebé que nace sin pelo podría desarrollar una cabellera completa durante su primer año, mientras que otro que nace con mucho pelo podría experimentar una caída normal de este en los primeros meses.

El papel del lanugo

¿Qué sucede si un bebé nace con una especie de vello suave en lugar de cabello tradicional? Eso es el lanugo, un vello corporal que cubre al feto desde las primeras etapas del embarazo y su función principal es proteger la piel del bebé mientras está en el útero. Este lanugo normalmente desaparece antes del nacimiento, pero en algunos casos puede permanecer parcialmente en el momento del parto, sobre todo si el bebé nace prematuramente.

El lanugo no es el cabello definitivo con el que contará el niño a lo largo de su vida. De hecho, este pelo temporal cae en las semanas posteriores al nacimiento y es reemplazado por un cabello más fuerte y grueso.

El ciclo del cabello antes del nacimiento

Durante la gestación, los folículos pilosos del bebé ya comienzan a desarrollarse alrededor del cuarto o quinto mes, y el cabello inicial que se forma puede caerse y crecer varias veces antes de que el bebé nazca. Este proceso depende de factores hormonales y genéticos. Sin embargo, para el octavo mes de embarazo, muchos bebés ya tienen cabello visible en áreas como la frente y la parte superior de la cabeza.

Es importante saber que incluso si un bebé nace con cabello, este pasará por una fase de caída natural en sus primeros meses de vida. En este tiempo, el cuero cabelludo puede parecer más delgado hasta que el cabello definitivo comienza a crecer.

Foto Freepik

¿Influyen la nutrición o los cuidados prenatales?

Es común escuchar teorías sobre cómo la dieta de la madre o ciertos suplementos durante el embarazo influyen en el cabello del bebé al nacer. Pero, hasta el momento, no hay pruebas científicas que respalden estas afirmaciones. La alimentación equilibrada y saludable, rica en vitaminas y minerales, es vital para el desarrollo del bebé en general, pero no tiene un impacto directo en la cantidad de cabello con la que nacerá.

La textura y el color del cabello que se desarrolla durante los primeros meses del bebé también están relacionados con factores genéticos y no con el entorno o la dieta de la madre durante el embarazo.

La evolución del cabello después del nacimiento

Tanto los bebés que nacen con cabello como los que no lo tienen experimentarán cambios en su pelo con el tiempo. Durante sus primeros seis meses, es completamente normal que el cabello pase por varias etapas. Puede volverse más claro, más oscuro, o incluso cambiar de textura, ya que el cabello “definitivo” suele establecerse más adelante.

En algunos casos, el cabello puede volverse inesperadamente rizado o lacio. Todo esto es completamente normal y forma parte del desarrollo del niño. Lo importante es saber que no importa si tu bebé empieza con mucho o poco pelo, el resultado final dependerá de sus genes.

Cuidados básicos para el cabello del bebé

Independientemente de si tu bebé nace con pelo o no, el cuidado de su cuero cabelludo debe ser delicado. Por tanto, para quienes tienen cabello al nacer, se recomienda usar champús suaves y específicos para bebés. En caso de los recién nacidos sin pelo, basta con mantener la piel del cuero cabelludo limpia e hidratada.

El uso de productos agresivos o técnicas de peinado complicadas no es necesario ni beneficioso. Lo más importante es permitir que el cabello crezca a su ritmo natural.

¿Qué pasa si no aparece pelo durante mucho tiempo?

Lee también:

Si bien no es habitual, algunos bebés pueden tardar hasta un año o más en desarrollar una cantidad significativa de cabello. Esto, por lo general, no es motivo de preocupación, porque cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo, y mientras no haya otros problemas de salud asociados, la ausencia de pelo no debería alarmar.

En casos raros, si el bebé sigue sin pelo después del primer año o si se observan áreas completamente calvas, es aconsejable consultar con un pediatra para descartar posibles problemas dermatológicos.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *