¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

Se pierde en la montaña y sobrevive 10 días gracias a una bota

Su historia es un recordatorio de la importancia de estar preparado y mantener la calma cuando las cosas se salen de control en la naturaleza. A través de su determinación y una solución ingeniosa, McClish logró hidratarse y alimentarse lo suficiente para sobrevivir hasta que finalmente fue rescatado. Su experiencia es una inspiración para quienes se aventuran al aire libre, y un valioso recordatorio de que incluso los planes más sencillos pueden tomar un giro inesperado.

La desaparición de Lukas McClish

El 11 de junio de 2024, Lukas McClish, residente de Boulder Creek, California, salió a dar una caminata de rutina por los montes Santa Cruz, algo que había hecho muchas veces antes. Sin embargo, esta vez algo salió terriblemente mal. Lukas se desorientó y terminó perdiéndose en la densa vegetación, sin que nadie se percatara de su ausencia.

Partir con lo mínimo

Según Lukas, su plan era realizar una caminata de ida y vuelta de solo 3 horas, por lo que no llevó más que lo esencial: un pantalón, un par de botas de senderismo, un sombrero, una linterna y unas tijeras plegables. Desafortunadamente, esta falta de preparación terminaría jugándole en contra.

La familia se preocupa

Pasaron seis días antes de que los familiares de Lukas notaran su ausencia y alertaran a las autoridades. Fue cuando no se presentó a una cena familiar por el Día del Padre que sus seres queridos empezaron a sospechar que algo andaba mal.

Lukas McClish con su familia Foto: SLV Steve

La lucha por sobrevivir

Una vez que se inició la búsqueda, Lukas se encontró en una lucha constante por mantener la vida. Sin comida ni agua suficiente, tuvo que improvisar soluciones ingeniosas para evitar la deshidratación y el hambre.

Uno de los métodos clave que utilizó Lukas para obtener agua fue recoger el líquido de las cascadas cercanas usando sus propias botas como recipiente. De esta manera, logró asegurarse de beber al menos un galón de agua por día, lo cual fue fundamental para su supervivencia.

Alimentación con bayas silvestres

Además de la hidratación, Lukas también tuvo que buscar fuentes de alimento. Afortunadamente, pudo complementar su dieta con bayas silvestres que encontró en el bosque, lo que le proporcionó algo de sustento durante los largos días.

Mantener la calma

A pesar de las circunstancias extremas, Lukas logró mantener la calma y la lucidez mental, lo cual fue clave para tomar las decisiones correctas y conservar sus energías. Evitó entrar en pánico, lo cual le habría costado aún más esfuerzos.

Mientras que luchaba por sobrevivir, los equipos de búsqueda y rescate trabajaban incansablemente para localizarlo. Aunque su desaparición no se reportó de inmediato, una vez activado el operativo, se desplegaron todos los recursos disponibles.

Testigos oyen gritos de auxilio

Varios testigos reportaron haber escuchado gritos de auxilio provenientes del área, pero la densa vegetación dificultaba la localización precisa de la persona. Esto retrasó los esfuerzos de rescate.

Finalmente encontrado

Después de 10 días, los equipos de búsqueda finalmente lograron ubicar a Lukas en un cañón aislado del Parque Estatal Big Basin Redwoods. Según él, los recientes incendios forestales habían alterado tanto el paisaje que perdió completamente su sentido de orientación.

Lukas McClish fue rescatado con vida, habiendo superado una prueba extrema de supervivencia. Su historia es un testimonio del poder de la determinación y la ingeniosidad humana.

La regla de los tres

Según los expertos, la regla general es que un ser humano puede sobrevivir 30 días sin comida, 3 días sin beber y 3 minutos sin respirar. Sin embargo, en la práctica, estos límites pueden variar dependiendo de factores como el clima, la actividad física y el estrés.

5/5 - (3 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Veronica Pereira