¿Se puede contraer la gripe más de una vez?
![](https://www.aurana.es/wp-content/uploads/2024/10/491-1500x1000.jpg)
Si ya has pasado por una infección de gripe este año, es normal suponer que estás protegido contra un nuevo contagio. Sin embargo, la realidad es más compleja, ya que contraer la gripe más de una vez en una misma temporada no solo es posible, sino que ocurre con cierta frecuencia debido a factores como las mutaciones de los virus y la duración limitada de la inmunidad.
¿Por qué puedes enfermarte más de una vez?
La gripe no es causada por un único virus, sino por varias cepas que circulan simultáneamente, lo que puedes haber generado inmunidad frente a un tipo, pero aún ser vulnerable a otros. Además, el comportamiento del virus y las características propias del sistema inmunitario influyen en el riesgo de una reinfección.
Diferencia entre cepas: cada vez que te enfermas de gripe, tu cuerpo produce defensas específicas contra la cepa que te infectó. Esto te protege de esa variante en particular, pero no de otras que también estén circulando. Por ejemplo, esta temporada las cepas A (H1N1), A (H3N2) y B han estado presentes y pueden infectarte en distintos momentos.
Duración de la inmunidad: la inmunidad puede reducirse con el tiempo, y esto depende de factores como tu salud general y tu fortaleza inmunitaria. Por ejemplo, las personas con sistemas inmunitarios debilitados, como los niños pequeños o los adultos mayores, son especialmente susceptibles.
Mutaciones del virus: los virus de la gripe cambian continuamente y estas mutaciones pueden hacer que una respuesta inmunitaria previa sea menos efectiva contra la variante más reciente.
¿Los síntomas son iguales en una reinfección?
Si llegas a contagiarte de gripe otra vez, los síntomas pueden variar. Para algunos, una segunda infección podría ser más leve debido a una inmunidad parcial. Para otros, sin embargo, la experiencia puede ser igual de intensa o incluso más complicada debido a factores como una sobreinfección bacteriana.
Las segundas infecciones pueden traer consecuencias imprevistas como fiebre prolongada, dolores musculares o problemas respiratorios severos. En casos extremos, si no se toman las medidas adecuadas, se pueden desarrollar complicaciones como neumonías o infecciones secundarias que agraven el cuadro.
¿Es efectiva la vacuna contra todas las cepas?
Las vacunas contra la gripe son diseñadas anualmente para atacar las cepas más probables de esa temporada. Sin embargo, su eficacia no es total y puede variar. Este año, por ejemplo, la protección proporcionada por la vacuna ha sido limitada, lo que no significa que no sea útil; recibir la vacuna sigue siendo una de las mejores formas de reducir las probabilidades de enfermarse o, al menos, sufrir una versión más leve de la gripe.
![](https://www.aurana.es/wp-content/uploads/2024/05/53058.jpg)
Consejos para protegerte de una reinfección
Incluso después de superar una primera gripe, mantener ciertos hábitos puede ayudarte a minimizar el riesgo de enfermarte nuevamente:
- Lava tus manos con frecuencia: los virus pueden permanecer en superficies durante horas. Lavarte las manos reduce significativamente las posibilidades de contagio.
- Evita el contacto cercano con personas enfermas: aunque esto puede ser difícil en entornos como el trabajo o la escuela, trata de cuidar tu espacio y evitar aglomeraciones.
- Refuerza tu sistema inmunitario: una alimentación equilibrada, dormir bien y mantenerte hidratado son claves para fortalecer tus defensas.
- Usa mascarilla en espacios públicos: si estás en un lugar con alta incidencia de gripe, una mascarilla puede ser eficaz para protegerte.
- Ventila los espacios cerrados: los virus tienden a propagarse más rápido en ambientes mal ventilados.
Aunque ya hayas pasado por el primer contagio, sigue cuidándote y no bajes la guardia: tu salud está en tus manos.