¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Te preguntas cuánto tiempo vivirás? Revisa tus uñas

Observa tus manos con cuidado, porque pequeñas señales que antes pasaban desapercibidas podrían contener pistas críticas sobre tu longevidad. Tus uñas hablan de ti, ¿las estás escuchando?

¿Sabías que tus uñas pueden revelar más sobre tu salud de lo que imaginas? Más allá de ser una parte estética, contienen pistas importantes sobre lo que ocurre dentro de tu cuerpo. El color, la forma e incluso la tasa de crecimiento de tus uñas pueden hablar sobre tu bienestar e, incluso, tu longevidad. ¡Presta atención!

El crecimiento de las uñas como marcador de edad biológica

A medida que envejecemos, la tasa de crecimiento de las uñas disminuye. Estudios recientes han observado que las uñas crecen aproximadamente un 0.5% más lento por año después de los 30 años. Este cambio podría actuar como un marcador de la edad biológica, proporcionando una evaluación más precisa del envejecimiento que tu edad cronológica.

Las uñas que crecen rápidamente suelen asociarse con una buena salud general. Por otro lado, un crecimiento lento puede reflejar trastornos subyacentes, como cambios metabólicos o enfermedades crónicas. ¿Te cortas las uñas menos frecuentemente que antes? Podría ser momento de revisar tu salud.

¿Qué indican las alteraciones en el color de tus uñas?

El color de tus uñas puede reflejar directamente la salud de órganos clave. Cambios notables en el color, como uñas amarillentas, blancas o azuladas, no deben ser ignorados:

  • Uñas blancas: podrían ser una señal de problemas hepáticos o renales. Esto se conoce como “uñas de Terry” y suele ser asociado con enfermedades serias.
  • Uñas amarillas: en muchos casos, indican infecciones por hongos, aunque también podrían correlacionarse con enfermedades respiratorias.
  • Uñas azuladas: este cambio sugiere bajos niveles de oxígeno en la sangre, a menudo relacionado con problemas pulmonares o cardíacos.

Además de los colores, manchas pequeñas o grietas también pueden ser signos de niveles deficientes de nutrientes como hierro o vitamina B.

Brittle o uñas frágiles: ¿Qué significan?

Si tus uñas se quiebran con facilidad o muestran debilidad constante, esto podría ser indicativo de una deficiencia nutricional. Las uñas quebradizas frecuentemente se asocian con bajos niveles de hierro, déficit de proteínas o biotina. También podrían ser el resultado de deshidratación o la exposición a productos químicos agresivos.

Por otro lado, los hábitos alimenticios equilibrados pueden ayudarte a mantener uñas más fuertes y saludables. Consumir alimentos ricos en ácidos grasos, vitaminas B y proteínas es esencial para la salud de tus uñas.

Foto freepik

Signos inusuales que no debes ignorar

Las uñas no solo reflejan la falta de nutrientes o el envejecimiento; también pueden ofrecer signos de enfermedades más graves. Por ejemplo:

  • Estrías verticales: son comunes con el envejecimiento, pero un aumento súbito podría ser señal de problemas de absorción de nutrientes.
  • Lee también:
  • Clubbing o uñas curvas: este ensanchamiento y curvatura extrema podría relacionarse con condiciones pulmonares, cardíacas o hepáticas.
  • Líneas de Beau: líneas horizontales hundidas que a menudo indican enfermedades severas o estrés físico extremo.

Si notas cambios drásticos, siempre es recomendable consultar con un dermatólogo o médico para descartar problemas mayores.

Cuidado diario de tus uñas para una vida más saludable

Aunque las alteraciones en las uñas pueden ser signos de algo más profundo, no debemos olvidar que un buen cuidado es fundamental. Mantenerlas limpias, cortadas y libres de químicos agresivos ayuda a prevenir infecciones y otros inconvenientes.

Hidratar tanto las uñas como las cutículas es esencial, especialmente en climas secos. Evita morder las uñas, ya que no solo puede deteriorarlas, sino que también expone tu cuerpo a bacterias y virus.

Asimismo, un estilo de vida saludable que incluye una dieta balanceada, ejercicio regular y revisión médica periódica es clave para mantener tanto tus uñas como tu cuerpo en las mejores condiciones.

Detectar temprano ciertos cambios en las uñas no solo podría ayudarte a mejorar tu estilo de vida, sino también a prevenir enfermedades graves.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *