¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¿Te sientas en la arena de la playa? Después de leer esto ya no lo harás más

Nada se siente más relajante que hundir los pies en la arena o sentarse directamente sobre ella mientras disfrutas del sol y las olas. Sin embargo, lo que parece inofensivo podría representar ciertos riesgos para la salud.

La arena de la playa puede esconder microorganismos que causan infecciones, especialmente durante el verano, cuando las condiciones cálidas y húmedas favorecen su proliferación.

¿Qué microorganismos pueden estar presentes en la arena?

La arena puede actuar como un refugio para diversos microorganismos, como bacterias, virus y hongos. Estos patógenos son responsables de una variedad de infecciones. Entre las más comunes se encuentran:

  • Micosis: los hongos, como el que causa el pie de atleta o la tiña, pueden transmitirse fácilmente al contacto con la arena contaminada.
  • Impetigo: esta infección bacteriana, frecuente en los niños, afecta la piel y se propaga rápidamente en ambientes cálidos.
  • Foliculitis: la inflamación de los folículos pilosos ocurre con frecuencia por el roce de la piel con arena sucia.
  • Gastroenteritis: aunque menos habitual, ingerir agua o arena contaminada puede causar problemas estomacales.

¿Cómo se transmiten estas infecciones?

El contacto directo con la arena contaminada no es la única forma de exponerse. Otros factores incluyen:

  • Superficies compartidas: tumbonas, toallas o cortavientos pueden ser focos de transmisión si no están limpios.
  • Heridas abiertas: incluso los pequeños cortes en la piel pueden ser una puerta de entrada para bacterias y hongos.
  • Agua contaminada: nadar en aguas no tratadas o ingerir accidentalmente agua salada puede aumentar el riesgo.
  • Sudor y protector solar: aunque esenciales en la playa, pueden crear un ambiente húmedo en la piel que favorece el crecimiento de microorganismos.

¿Por qué es más común en verano?

El calor y la humedad del verano crean las condiciones perfectas para la proliferación de patógenos. Además, las playas suelen estar más concurridas, lo que incrementa las probabilidades de contacto con superficies o arenas contaminadas. Asimismo, la exposición prolongada al sol también puede debilitar la barrera protectora natural de la piel, dejándola más vulnerable.

Foto Freepik
Lee también:

¿Qué otros riesgos existen?

La exposición a la arena también puede causar irritaciones, especialmente en las áreas de la piel más sensibles. Por ejemplo, el sudor mezclado con arena puede generar rozaduras que, si no se tratan, podrían infectarse. Asimismo, ciertos insectos en la playa pueden causar picaduras que transmiten bacterias o provocan reacciones alérgicas.

Otro factor a considerar es la presencia de animales en algunas playas y aunque verlos puede parecer inofensivo, sus deposiciones pueden ser una fuente de microorganismos perjudiciales.

Medidas preventivas para disfrutar la playa sin riesgos

Afortunadamente, hay formas sencillas de reducir el riesgo de infecciones al visitar la playa. Algunos consejos clave incluyen:

  • Usa una esterilla o toalla: siempre siéntate sobre una superficie limpia en lugar de directamente sobre la arena.
  • Dúchate después de la playa: enjuagarte con agua dulce elimina restos de arena, sal y microorganismos.
  • Evita compartir objetos personales: toallas, chanclas y trajes de baño deben ser de uso individual.
  • Protege tus pies: usa sandalias o zapatos acuáticos para evitar cortes o quemaduras en la arena caliente.
  • Cubre heridas abiertas: Usa apósitos impermeables para prevenir infecciones al entrar en contacto con la arena o el agua.
  • Mantén una buena higiene: Lava tus manos antes de comer y evita tocarte la cara.

La playa es uno de los lugares favoritos para relajarse y disfrutar, pero también es importante ser consciente de los riesgos que implica el contacto directo con la arena. Tomar precauciones hará que tus días de playa sean perfectos y libres de complicaciones. ¡Cuida tu salud mientras disfrutas del verano!

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Veronica Pereira

Veronica Pereira

Veronica siempre ha tenido una pasión por la escritura desde su infancia; hija del padre de un médico y madre naturópata, siempre ha estado inmersa en remedios naturales; se ha convertido en correctora/editora de libros de medicina y escritora independiente para blogs que tratan sobre medicina en general o sobre prevención en particular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *