Ube, el ingrediente estrella que sustituirá al matcha

El ube se ha convertido en la última tendencia gastronómica que está conquistando los corazones de los amantes de la comida y las bebidas en todo el mundo. Este tubérculo originario del sudeste asiático, conocido también como ñame morado, no solo destaca por su vibrante color púrpura, sino también por su deliciosa versatilidad. ¿Podrá este alimento robarle el protagonismo al matcha?
El ube, científicamente llamado Dioscorea alata, es un tipo de tubérculo que se cultiva principalmente en Filipinas. Su distintivo color púrpura se debe a la presencia de antocianinas, antioxidantes que no solo aportan beneficios a la salud, sino que también proporcionan un atractivo visual único. A diferencia de otros alimentos morados, como la berenjena o el repollo morado, el ube tiene un sabor sutil que recuerda a una mezcla entre vainilla y pistacho.
Este sabor lo hace ideal para una amplia variedad de preparaciones, tanto en postres como en bebidas. Desde helados y pasteles hasta lattes y panes, el ube ha demostrado ser un ingrediente increíblemente versátil.
¿Por qué está reemplazando al matcha?
El matcha, conocido por su característico color verde y su perfil terroso, ha sido una estrella durante años en cafés y bebidas caseras. Sin embargo, el ube está ganando popularidad por varias razones clave:
Color llamativo: a diferencia del verde del matcha, el tono púrpura brillante del ube resulta exótico y, para muchos, más atractivo en redes sociales como Instagram y TikTok.
Sabor más suave: aunque el matcha tiene un sabor fuerte que no a todos les gusta, el ube ofrece una experiencia más dulce y ligera que combina fácilmente con otros ingredientes.
Asequibilidad: el matcha premium puede ser costoso, mientras que el ube, en su presentación como polvo o puré, suele ser más accesible para el uso cotidiano.
Variedad de aplicaciones: aunque el matcha se utiliza mayormente en bebidas y algunos postres, el ube se adapta tanto a recetas dulces como saladas, desde panes hasta salsas.

Beneficios nutricionales del ube
El ube no solo destaca por su estética, sino también por sus propiedades nutricionales. Este tubérculo es una excelente fuente de:
- Antioxidantes: las antocianinas protegen el cuerpo contra el daño celular y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Fibra: ayuda a la digestión y mejora la salud intestinal.
- Vitaminas: contiene vitaminas del grupo B y vitamina C, esenciales para mantener un buen sistema inmunológico.
Además, al ser naturalmente dulce, se necesita menos azúcar al incorporarlo en recetas, convirtiéndolo en una alternativa más saludable.
El fenómeno del ube latte
El ube latte se ha posicionado como la próxima gran tendencia en cafeterías, desplazando poco a poco la popularidad del matcha latte. Esta bebida mezcla puré de ube o polvo de ube con leche (ya sea regular o vegetal) y, en algunos casos, un shot de espresso para darle un giro energético.
¿El resultado? Una mezcla cremosa, ligeramente dulce y estéticamente deslumbrante con tonos púrpuras que parecen sacados de una obra de arte.
Si bien el matcha seguirá siendo una opción clásica, el ube se está posicionando como una alternativa refrescante e innovadora que promete conquistar nuestras mesas y redes sociales por igual.
La próxima vez que estés en una cafetería o tienda de alimentos, atrévete a probar algo nuevo. ¿Te unes al equipo del ube? La experiencia, tanto visual como gustativa, puede sorprenderte.